Navegar por los elementos (2301 total)

Correspondencia de Luis Antonio Macanaz a su hermano Melchor Macanaz sobre promociones familiares

Correspondencia de Luis Antonio Macanaz a su hermano Melchor Macanaz sobre promociones familiares.png
En su periodo de estudiante en Madrid, Melchor Macanaz tomó contacto con los círculos intelectuales y políticos próximos a Carlos II que se reunían en tertulias. Fue allí donde conoció a don Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII Marqués de Villena con…

Correspondencia de José Domingo de Mazarredo y Xavier María de Munibe, Conde de Peñaflorida

866.jpg
Jose de Mazarredo Salazar (1745-1812), nacido en Bilbao, llegó a obtener el grado de Almirante y de Teniente General de la Marina. Uno de los más destacados marinos de la Historia de España, fue un hombre de ciencia así como un destacado organizador…

Correspondencia de Eugène Delacroix

Acceso a la correspondencia del pintor francés Eugène Delacroix (1798-1863). La página también ofrece una exhaustiva biografía del pintor así como bibliografía específica.

Corral de comedias

Corral de comedias.jpg
Durante los siglos XVI y XVII, el corral de comedias fue un modelo de teatro público permanentemente instalado al descubierto en los patios y corrales interiores que separaban los edificios de vecinos de las grandes ciudades. Fueron los espacios…

Copla tendenciosa contra María Luisa de Orleans

Copla tendenciosa contra María Luisa de Orleans.png
El matrimonio concertado entre María Isabel de Orleans y Carlos II de España aconteció el 31 de agosto de 1679 tras la paz de Nimega. Este tratado puso fin a las hostilidades hispano-francesas en los Países Bajos españoles. La llegada de la reina a…

Conveniencia de que las comisuras del cráneo de los sordomudos no se endurezca para que puedan oír a través de ellas según Manuel Ramírez de Carrión

1694.png
En la edad moderna surgieron distintos autores que intentaron llevar a la práctica distintos métodos para tratar a los discapacitados que padecían de sordera y mudez. Para entonces se comenzaron métodos prácticos que se pasaron por escrito como los…

Contribución eclesiástica a la Hacienda real (1519-1555)

Estructura de las haciendas matrimoniales de moriscos y cristianos, Ciudad Real, 1570-1610.png
A partir de mediados del siglo XVI el clero perdió uno de sus privilegios más preciados: la exención de pagar impuestos a la Hacienda real. Los pagos debían realizarlos mediante el Subsidio y el Excusado, lo que provocó que no tardasen en llegar las…

Contrato matrimonial de Don Francisco Javier María de Munibe y Doña María Josefa de Areizaga

Contrato matrimonial de Don Francisco Javier María de Munibe y Doña María Josefa de Areizaga.JPG
El documento recoge información familiar sobre Xavier María de Munibe, X Conde de Peñaflorida, Director y fundador de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. El enlace matrimonial entre los Munibe y los Areizaga unía a dos de las…

Contrato matrimonial de Antonio María de Munibe Aréizaga y Josefa Joaquina de Aranguren Álava

838.jpg
El comportamiento social de las familias vascas más vinculadas a la Corte y a las actuaciones políticas, económicas y culturales de la época de la Ilustración responde a patrones muy marcados. En este sentido, la política matrimonial de estas…

Contraste entre la industria catalana y el atraso del restante del territorio peninsular según el periodista Nipho

Contraste entre la industria catalana y el atraso del restante del territorio peninsular según el periodista Nipho.png
Las declaraciones del periodista Nipho tendrán unas implicaciones en la historiografía española sobre la problemática de la modernización/industrialización que serán de primer orden. Sobre la industrialización en España, la obra de Jordi Nadal tiene…