Navegar por los elementos (2301 total)

Importancia legisladora de Felipe V

Importancia legisladora de Felipe V.png
Efectivamente, con Felipe V vino una vorágine de reformas que intentaron llevar a cabo la transformación de España en todos los ordenes posibles (económico, político, social y militar). La propia llegada del monarca estuvo acompañada de un rediseño…

Reivindicación de las regalías por parte de Felipe III

Reivindicación de las regalías por parte de Felipe III.png
El patronato regio era la forma que tenían los monarcas para elegir al personal eclesiástico. La división entre los conceptos temporal y espiritual son fundamentales para entender el procedimiento del patronato regio. Los reyes intentarán reafirmar…

Relación de méritos de Gaspar Cebrián

Relación de méritos de Gaspar Cebrián.png
La Guerra de Sucesión española no solo se trató de un choque de ejércitos entre los pretendientes austracista y borbónico. En la retaguardia, se desarrollaban operaciones de represión contra los partidarios del rey adverso con el objeto de…

Razones de la exclusión de la mujer de los oficios públicos

Razones de la exclusión de la mujer de los oficios públicos.png
El estudio del perfil de la mujer, así como sus aspiraciones y conductas en la edad moderna sigue siendo un tema que suscita gran interés. En el caso que nos compete, la provisión de oficios a mujeres fue un hecho inobservado en la realidad…

Criticas contra los linajes nobiliarios por parte de Ramón Campos

Criticas contra los linajes nobiliarios por parte de Ramón Campos.png
En este fragmento del texto “De la desigualdad personal en la sociedad civil”, Ramón Campos critica el carácter antiquísimo que se procuran los linajes nobiliarios. Este tipo de afirmaciones se derivan del perfil ilustrado del autor en cuestión,…

Cortes valencianas de 1626 en la que la nobleza solicita la permanencia del fuero alfonsino

Cortes valencianas de 1626 en la que la nobleza solicita la permanencia del fuero alfonsino.png
El fuero alfonsino tuvo su origen en el siglo XIV, cuando fue institucionalizado por Alfonso II de Valencia. El objetivo del fuero alfonsino era fomentar la repoblación en el contexto de la conquista cristiana, de forma que se apremió a todo aquel…

La importancia del número de vasallos según Diego de Saavedra Fajardo

La importancia del número de vasallos según Diego de Saavedra Fajardo.png
Diego de Saavedra Fajardo escribe su obra “Idea de un príncipe político-cristiano” en un contexto verdaderamente determinante en la lucha por la hegemonía europea. Su experiencia en las principales cortes europeas le permitieron entrar en contacto…

Formulario que debían firmar los posaderos que pedían licencia para acoger estudiantes

Formulario que debían firmar los posaderos que pedían licencia para acoger estudiantes.png
El trasiego de población de un lugar a otro en la modernidad requería de emplazamientos donde hacer estancias, en este caso las posadas. En el antiguo régimen, las posadas era un fenómeno extendido en ciudades y villas, dado que el viaje con los…

Tensiones entre la nobleza y la monarquía según Bartolomé Clavero

Tensiones entre la nobleza y la monarquía según Bartolomé Clavero.png
Las palabras de Clavero se enmarcan entre la segunda mitad del XVIII y el XIX. En este momento, los ilustrados y reformadores plantean cambios que pretenden una modernización del país, pretensión que no siempre estará acorde a los intereses de otros…

Manuscrito anónimo donde se dan soluciones a los problemas que aquejan a España a finales del siglo XVIII

Manuscrito anónimo donde se dan soluciones a los problemas que aquejan a España a finales del siglo XVIII.png
El profesor David Bernabé Gil analizó un documento anónimo entre los papeles de la universidad de Orihuela y que fechó aproximadamente en 1780. Este texto carga contra las medidas liberalizadoras que se estaban poniendo en marcha en época de Carlos…