Reivindicación de las regalías por parte de Felipe III
Título:
Reivindicación de las regalías por parte de Felipe IIIResumen:
Fragmento de texto en el que Felipe III reafirma su jursidicción sobre el patronato regioDescripción:
El patronato regio era la forma que tenían los monarcas para elegir al personal eclesiástico. La división entre los conceptos temporal y espiritual son fundamentales para entender el procedimiento del patronato regio. Los reyes intentarán reafirmar el ámbito temporal que es el que les competía a ellos frente al espiritual que era del papa. La tendencia por reafirmar el patronato regio fue impulsada por los Reyes Católicos, continuada por los Austrias y potenciada con la llegada de los borbones. Mediante el patronato regio, el monarca proponía personal eclesiástico al papa, pero era este último quien realmente tenía que dar el visto bueno (normalmente el papa accedía a las proposiciones del rey). Gracias al patronato regio, los monarcas pudieron articular personal afecto al estado, convirtiendo en muchas ocasiones a estos religiosos casi en funcionarios del rey, algo que evidentemente generaba recelo en las filas de eclesiásticos que lo entendían como intrusismo.Cronología:
XVIITipo:
Fuente históricaFuente:
PUJOL AGUADO, José Antonio. El clero secular al servicio del Estado. Intento estatal de control de la Iglesia durante la Guerra de Sucesión. Revista de Historia Moderna, [S.l.], n. 13-14, p. 73-93, oct. 1995. ISSN 1989-9823.Idioma:
castellanoFecha:
1603Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
PUJOL AGUADO, José Antonio y Revista de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Reivindicación de las regalías por parte de Felipe III”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1796