Navegar por los elementos (116 total)

  • Etiquetas: Monarquía hispánica

Fragmento sobre la importancia de los confesores en la Monarquía Hispánica

Fragmento sobre la importancia de los confesores en la Monarquía Hispánica.png
Durante la edad moderna, se profundizó en un proceso de sacralización que influyó en todos los ámbitos de la sociedad. La figura de los confesores era de una gran importancia, sobre todo para el mundo católico tal y como quedó estipulado en el…

Imagen piadosa de Felipe IV al final de su reinado

Imagen piadosa de Felipe IV al final de su reinado.png
José Jaime García Bernal hizo un análisis acerca de la evolución en la interpretación de la imagen del rey Felipe IV. En un inicio se albergó la esperanza de que este Austria protagonizase un reinado de gran brillantez siguiendo el ejemplo de los…

Palabras de Carlos V en 1523 resaltando la importancia de Castilla en su imperio

Palabras de Carlos V en 1523 resaltando la importancia de Castilla en su imperio.png
Tras la revuelta comunera que estalló en Castilla entre 1520-1522, quedó patente el descontento de gran parte de las elites españolas por el hecho de que el emperador impusiera su sequito de flamencos en los principales puestos del reino, que antaño…

Intenciones de Federico Spinola de preparar una armada para combatir a los rebeldes holandeses

Intenciones de Federico Spinola de preparar una armada para combatir a los rebeldes holandeses.png
El giro de las prioridades geopolíticas de Felipe II al norte de Europa y el Atlántico tras 1580, asistió al recrudecimiento de sus conflictos con Francia, Inglaterra y Holanda. Tras el desastre de 1588 se atendieron a planes para la reconstrucción…

Cortes valencianas de 1626 en la que la nobleza solicita la permanencia del fuero alfonsino

Cortes valencianas de 1626 en la que la nobleza solicita la permanencia del fuero alfonsino.png
El fuero alfonsino tuvo su origen en el siglo XIV, cuando fue institucionalizado por Alfonso II de Valencia. El objetivo del fuero alfonsino era fomentar la repoblación en el contexto de la conquista cristiana, de forma que se apremió a todo aquel…

Carta de Londoño a García de Toledo sobre lo acontecido en el asedio de Malta en 1565

Carta de Londoño a García de Toledo sobre lo acontecido en el asedio de Malta en 1565.png
El asedio de Malta de 1565 fue una operación desplegada por la Sublime Puerta con el objeto de erradicar el corso cristiano que entorpecía el tráfico comercial del Mediterráneo bajo órbita otomana. Llegadas una espectacular armada y ejército, los…

Permiso de Felipe IV para que naves holandesas provean de trigo a Valencia

Permiso de Felipe IV para que naves holandesas provean de trigo a Valencia.png
En la edad moderna los flujos comerciales muchas veces estaban separados de las cuestiones políticas. En un momento tan delicado como 1630, la ciudad de Valencia se encontraba en grandes problemas por el desabastecimiento de trigo y el incremento de…

Pasquín contra Olivares tras su caída en desgracia

Pasquín contra Olivares tras su caída en desgracia.png
A mediados del XVII la Monarquía Hispánica intentó revalidar su supremacía en Europa. Para este propósito, estuvo al frente del gobierno el Conde Duque de Olivares, el valido de Felipe IV. La entrada española en la guerra de los Treinta Años se…

Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586

Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586.png
El bandolerismo fue una realidad que afectó a los territorios de la Corona de Aragón sobre todo a finales del siglo XVI. El afloramiento de bandas armadas que asaltaban las rutas comerciales se debió al recrudecimiento de la situación económica en…

Puertos hispánicos bajo jurisdicción extranjera a finales del siglo XVII

Puertos hispánicos bajo jurisdicción extranjera a finales del siglo XVII.jpg
Durante la segunda mitad del siglo XVII la corona española fue estableciendo un conjunto de estrategias de cara a controlar las actuaciones de los cónsules extranjeros asentados en los puertos españoles a finales de este siglo. Las actuaciones no…