Navegar por los elementos (134 total)
- Etiquetas: Dependencia
Fórmula de Manuel Ramírez de Carrión para desmutizar a los sordomudos
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Dependencia, Desigualdad, Desmutizar, Discapacidad, Enfermedad, Manuel Ramírez Carrión, Marginación, Minusvalía, Siglo XVII, Sordomudos, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Caso de un sordomudo de habla alemana que parece curarse al ingerir cangrejo cocinado y que es citado por Lorenzo de Hervás y Panduro
Testimonio de Francisco Vallés, médico del rey a propósito de la forma en que Pedro Ponce de León enseñaba a hablar a los mudos, a través de la escritura
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Escritura, España, Francisco Vallés, Instrucción, Marginación, Minusvalía, Mudos, Pedro Ponce de León, Siglo XVI, Sordos, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
La sordera implica necesariamente la mudez según el doctor Huarte
El lenguaje como producto de la práctica y no como provisión natural según Ramírez Carrión
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Aprendizaje, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Lengua, Lenguaje, Marginación, Minusvalía, Mudos, Práctica, Provisión natural, Ramírez Carrión, Siglo XVII, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
El origen de la diversidad lingüística según el padre Martín Sarmiento
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Castigo bíblico, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Ilustración, Lenguaje de signos, Marginación, Minusvalía, Siglo XVIII, Sordos, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Grandes barreras lingüísticas ente los sordos y el resto de la sociedad según Lorenzo Hervás y Panduro
Exposición de método para instruir en la escritura a los sordos por Ponce de León
Recursos para que los invidentes puedan ejercer la mendicidad en el siglo XVII
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Invidentes, Literatura, Marginación, Mendicidad, Minusvalía, Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, Vicente Espinel
Explicación de los orígenes de la cofradía Encarnación del Hijo de Dios en Córdoba por Teodomiro Ramírez
Elemento Destacado
Bienes comprados en almonedas rurales de León según la categoría socioprofesional de los compradores (1700-1850)

Gracias a la venta de las almonedas leonesas del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX puede analizarse la categoría socioprofesional de los…