Navegar por los elementos (2305 total)

Evolución histórica del significado de la palabra queer

12.png
Sintética reflexión sobre el significado de la palabra queer realizada por María Tausiet a partir de su reseña del libro de Clorinda Donato, The Life and legend of Catterina Vizzani. Sexual identity, science and sensationalism in Eighteenth-Century…

Madrid, ciudad de las mujeres

“Madrid, ciudad de las mujeres” es un proyecto colaborativo que aspira a mostrar desde distintos puntos de vista la presencia, pasada y presente, de las mujeres en la ciudad de Madrid, su protagonismo histórico, social, económico y cultural. Con la…

Didáctica 2.0 Museos en femenino

Didáctica 2.0 Museos en Femenino es el resultado de un trabajo conjunto entre un equipo del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación e-Mujeres y los equipos de los Museos participantes en el…

Recursos didácticos/divulgativos sobre la Historia de las mujeres y de las relaciones de género en España

Web en la que se reúnen una serie de recursos didácticos/divulgativos sobre la Historia de las mujeres y de las relaciones de género en España elaborados por profesores, egresadas y estudiantes de Grado. Se trata de un sitio en permanente proceso de…

Espacio Procomún Educativo. Red de recursos educativos en abierto

Espacio destinado a usos educativos y de aprendizaje, fundamentalmente por parte de la comunidad docente y el alumnado, pero también por el público en general. Aquí se podrá buscar, consultar y descargar objetos de aprendizaje en distintos formatos.…

Contenidos educativos digitales de Ciencias Sociales

Contenidos educativos digitales de la Junta de Extremadura es un portal del Gobierno de Extremadura que aglutina noticias de actualidad, información de la Consejería de Educación y todos los servicios educativos de la región a disposición de la…

Declaración de un criado sobre las penurias que está pasando su familia. Toledo en 1771

criado_penurias.jpg
El texto nos muestra como Francisco Garrido, de 56 años de edad y casado con Francisca Díaz, de 48 años, tuvieron 3 hijos. El primero de ellos tenía 28 años, estaba soltero y trabajaba sirviendo en la casa de Juan Gutiérrez; el segundo tiene 16 años…

Declaración de dependencia de un criado paje en Toledo en 1771

Declaración de dependencia.JPG
Pascual Herráez y Barreda, vecino de Toledo, de 49 años, está casado y tiene una hija, Inés Herráez y Barreda, de 17 años. Pascual declara ser el criado de Tomás Martínez de la Torre, quien es Abad de Santa Leocadia. Su jornal es de 4 reales y medio,…