Navegar por los elementos (2305 total)
Arrieros, micromovilidades y matrimonios. Abengibre en 1753
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Ausencias, Castilla-La Mancha, Comercio, España, Familias, Género, Hogares, La Manchuela, Matrimonios, Movilidad, Mujeres, Mundo Rural, Oficios, Siglo XVIII, Soledad, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Transporte
Arrieros, esposas y ausencias. Abengibre en 1753
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Ausencias, Azafrán, Castilla-La Mancha, Comercio, Edad al matrimonio, España, Explotaciones familiares, Familias, Género, Hogares, La Manchuela, Matrimonios, Movilidad, Mujeres, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, Soledad, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Transporte
Evolución histórica del significado de la palabra queer
Madrid, ciudad de las mujeres
Didáctica 2.0 Museos en femenino
Recursos didácticos/divulgativos sobre la Historia de las mujeres y de las relaciones de género en España
Etiquetas: Didáctica, Divulgación, Enseñanza, Género, Historia, Historia del Arte, Larga duración, Literatura, Mujeres, Recursos didácticos, Videos
Espacio Procomún Educativo. Red de recursos educativos en abierto
Contenidos educativos digitales de Ciencias Sociales
Declaración de un criado sobre las penurias que está pasando su familia. Toledo en 1771
Etiquetas: 1771, Criados, Dependencia, Economía familiar, Familia, Fuentes históricas, Fuentes primarias, Historia social, Mujeres, Siglo XVIII, Subsistencia, Toledo
Declaración de dependencia de un criado paje en Toledo en 1771
Elemento Destacado
Ubicación de las casas nobiliarias del siglo XVIII en Salamanca
La nobleza en la Edad Moderna fue uno de los grupos de mayor importancia dentro de las sociedades españolas. Es por esto que su estudio puede…
