Navegar por los elementos (2305 total)

Frontera septentrional de Nueva España, 1550

Vol. 8, 16, 2016 (II).png
El mapa de Nueva Galicia, datado del 8 de enero de 1550, reproduce la extensión de la frontera septentrional de la Nueva España, así como los grupos indígenas que habitaban la región. Se subraya en él el carácter conflictivo de la zona, dominado por…

Uniforme de los milicianos pardos de Guadalajara (México), 1771

Vol. 8, 15, 2016.png
Los batallones de pardos fueron organizados dentro del proyecto militar reformista borbónico, necesitadas de fuerzas defensivas locales frente a las amenazas externas, como fue la posible invasión británica.
El grabado, datado en 1771, representa…

Capital relacional en la parroquia La Cañada (Maracaibo, Venezuela), 1784-1804

Vol. 7, 14, 2015.png
La tabla incluye los agentes sociales de mayor capital social relacional en la parroquia de La Cañada, provincia de Maracaibo, entre 1784 y 1804. Estos agentes, mayormente integrantes del grupo de “gente blanca”, establecieron numerosos vínculos…

Nuestra Señora de Chiquinquirá, de Francisco Benito de Miranda, 1791

Vol. 6, 11, 2014.png
Grabado de Nuestra Señora de Chiquinquirá realizado por Francisco Benito de Miranda en 1791 a partir de la imagen original de Alonso de Narváez de mediados del siglo XVI. Incorpora además una inscripción que fortalece la importancia espiritual, la…

Bienes vinculados en las capellanías de la provincia de Antioquía, 1701-1750

Vol. 5, 9, 2013.png
Los datos incorporados reflejan los diferentes bienes vinculados con las capellanías de la provincia de Antioquía entre 1701 y 1750, dividiéndose en seis categorías principales: tierras, casas, reses, esclavos, otros y un grupo sin definir. La…

Compañías de milicianos españoles de Nueva Galicia (México), 1772

Vol. 4, 8, 2012.png
La tabla presente la distribución de las compañías de milicianos españoles en distintas jurisdicciones de Nueva Galicia en 1772, distinguiendo su número y el de milicianos adscritos a cada área. Permite, así, observar las diferencias de zonas como…

Transacciones de compraventa de tierras en Hatoviejo (Bello, Antioquía), 1692-1780

Vol. 3, 6, 2011.png
La tabla incorpora las transacciones de compraventa de tierras en Hatoviejo, en Bello, Antioquía, desde 1692 a 1780, relativas a pequeñas y medianas propiedades. Los datos quedan clasificados según rangos de precios: de 1 a 100, de 101 a 200, de 201…

Estructuras familiares en Sumampa (sur de Santiago del Estero, Argentina), 1794

Vol. 29, 1, 2022.png
El análisis de las estructuras familiares en Sumampa a partir del censo de 1794 permite comprender mejor las dinámicas sociales de la región, marcadas por la existencia de pequeñas explotaciones campesinas; lo que supone la adaptación de la población…

Bienes muebles y sus características generales de la ciudad de Córdoba (Argentina), siglos XVI y XVII

Vol. 26, 1, 2019.png
En la tabla se incorporan los bienes muebles registrados en los inventarios postmortem de la ciudad de Córdoba, Argentina, entre los siglos XVI y XVII, estableciendo una diferenciación según la tipología del mobiliario: mesas y bufetes, asientos,…

Frontera del Río Salado de Buenos Aires (Argentina) en los períodos 1730-1770 y 1780-1795

Vol. 21, 2, 2014 I.png
Los dos mapas sitúan el espacio de frontera del Río Salado de Buenos Aires (Argentina) en los períodos de 1730-1770 y 1780-1795, permitiendo observar las modificaciones a lo largo del siglo XVIII. El primero de ellos representa el contexto fronterizo…