Navegar por los elementos (234 total)

  • Código de materia: TC3. Temas sociales

Causas por las que se rompen los matrimonios según Bernardo de Lago

1731.png
En este fragmento, Lago expone la importancia del matrimonio desde la concepción católica como única institución para perpetuar los linajes familiares. Expone aquí también uno de los problemas más extendidos en este periodo y es que en los enlaces…

Cedulones insultantes que Martín Verdún encontró en la puerta de su casa en Navarra

22.png
La circulación de libelos nos muestra las consignas o ideas mentales de las sociedades de la edad moderna. El estudio que hace Javier Ruiz Astiz al respecto nos revela una forma de entender el libelo como subversión contra el orden establecido. Como…

Comida semanal característica de una tripulación de la armada española del siglo XVII

1797.png
Cuando se organizaban armadas en la edad moderna, una de las mayores preocupaciones no era tanto costear las naves como su aprovisionamiento. Las tripulaciones necesitaban unas provisiones de comida y agua para poder hacer las travesías. Conocemos la…

Comportamiento indecente de los estudiantes de la Universidad de Valladolid con respecto a una mujer que iba a caballo cruzando el puente

63.png
Hemos comentado en otras ocasiones que en la Valladolid dieciochesca se vivía un ambiente de tensión evidente entre los naturales de la ciudad y los estudiantes que venían de distintas partes a realizar sus estudios. Uno de los días más conflictivos…

Concesión del marquesado de la Frechilla al segundo hijo de Juan I de Braganza

Concesión del marquesado de la Frechilla al segundo hijo de Juán I de Braganza.png
Durante el antiguo régimen se estableció una relación de méritos y gracias entre la nobleza y la monarquía. A cambio del servicio de un linaje familiar hacia el monarca, los favores se iban guardando hasta que en un determinado momento un integrante…

Consecuencias de que un hombre se case con una mujer de rango socioeconómico superior

1729.png
Durante la edad moderna las estrategias matrimoniales perfilaban la trayectoria que iba a tomar un linaje familiar. El matrimonio en esta época es considerado como una oportunidad para cambiar la situación socioeconómica, por lo que muchas veces las…

Consecuencias escatológicas contra las mujeres que cometían abortos

1721.png
En la edad moderna los poderes públicos y religiosos concedían una enorme importancia a la procreación en sus sociedades. Para los poderes públicos significaba la posibilidad de renovar o incrementar el número de súbditos que les abonarían las…

Contraste del tiempo entre una mujer urbana y otra rural según Fray Alonso Ramón

Contraste del tiempo entre una mujer urbana y otra rural según Fray Alonso Ramón.png
En el antiguo régimen existía un concepto despectivo con respecto al ocio, sobre todo en el caso de las mujeres. El ocio era entendido como un tiempo mal aprovechado que repercutía negativamente en las vidas de estas mujeres que quedaban expuestas a…

Copla tendenciosa contra María Luisa de Orleans

Copla tendenciosa contra María Luisa de Orleans.png
El matrimonio concertado entre María Isabel de Orleans y Carlos II de España aconteció el 31 de agosto de 1679 tras la paz de Nimega. Este tratado puso fin a las hostilidades hispano-francesas en los Países Bajos españoles. La llegada de la reina a…

Correspondencia de Luis Antonio Macanaz a su hermano Melchor Macanaz sobre promociones familiares

Correspondencia de Luis Antonio Macanaz a su hermano Melchor Macanaz sobre promociones familiares.png
En su periodo de estudiante en Madrid, Melchor Macanaz tomó contacto con los círculos intelectuales y políticos próximos a Carlos II que se reunían en tertulias. Fue allí donde conoció a don Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII Marqués de Villena con…