Navegar por los elementos (2301 total)

Mala calidad de la educación en Madrid según Francisco Zapata de Cisneros

46.png
En su artículo, Julio Ruiz Berrio intenta reconstruir la educación que existía en el Madrid del antiguo régimen. Una ciudad como Madrid era una villa que hacia finales del siglo XVI estaba experimentando un crecimiento considerable. Este crecimiento…

Importancia del método histórico para impartir catequesis según Francisco Armañá

45.png
En el siglo XVIII se produjeron importantes cambios en las formas y modos de impartir la doctrina católica. Los influjos historicistas, además de la influencia de otras corrientes como el agustinismo fueron fundamentales para que en las catequesis se…

Joseph Ortiz Cantero apuesta por que el examen de comunión y confirmación se haga en secreto

44.png
Durante la edad moderna en España, se impulsaron los ritos católicos con el objeto de mantener un control sobre la calidad de las enseñanzas religiosas de los feligreses. Las parroquias se convirtieron en el instrumento adecuado para ejecutar este…

Palabras del arzobispo de Granada contra la dejación que hay en su ciudad con respecto al examen de comunión y confesión

43.png
Los exámenes de confesión y comunión eran prescripción obligatoria durante la edad moderna en España. A través de ellos las autoridades eclesiásticas se aseguraban de que la población estaba circunscrita a la parroquia adscrita a la que tenía que…

Labradores que repasan para afrontar el examen de confesión y comunión anual según el prior Fermín Lubián

42.png
En la edad moderna los aspectos religiosos tenían gran importancia en la vida de las personas. Desde el concilio de Trento la iglesia católica se había vuelto más rigurosa en cuanto al cumplimiento de los sacramentos y demás liturgias relacionadas…

Figura del clérigo cooperador como ayudante en las lecciones de catequesis

41.png
La catequesis era un periodo formativo de gran importancia en la vida de cualquier cristiano en la edad moderna. Durante ese tiempo, tenían lugar lecciones en las que se completaba la formación teológica de los pequeños. La formación tenía que estar…

La educación durante la juventud para revertir los vicios femeninos según Josefa Amar y Borbón

40.png
La obra de Josefa Amar y Borbón tuvo lugar en el siglo XVIII donde escribió a propósito de la situación de las mujeres de su tiempo y de la necesidad de que fueran educadas para revertir su postración cultural. Josefa Amar recoge en su obra las ideas…

El arte, la música y el dibujo como ámbitos de formación menos importantes con respecto al estudio de las letras según Josefa Amar y Borbón

39.png
Josefa Amar y Borbón fue una ilustrada española que escribió con el objeto de que las mujeres de su tiempo accedieran a una educación aceptable. Josefa quería que las mujeres no se limitaran a valerse de sus atributos físicos para generar aceptación…

Josefa Amar y Borbón aboga por un correcto reparto del tiempo para poder cumplir con las labores del hogar y el estudio

38.png
Josefa Amar y Borbón intentó cambiar la situación de la mujer de su tiempo a través de su obra. En esta establecía una serie de pautas necesarias para que las mujeres pudieran conciliar el trabajo doméstico con el cultivo de sus habilidades…

Dignificación de las labores de mano y del gobierno doméstico por Josefa Amar y Borbón

37.png
Como hemos dicho anteriormente, Josefa Amar y Borbón escribió sobre las formas y modos de educar a una mujer para que fuera plena y alcanzase la felicidad tanto en su desempeño diario como en su formación académica. En su obra, la autora establece…