Figura del clérigo cooperador como ayudante en las lecciones de catequesis
Título:
Figura del clérigo cooperador como ayudante en las lecciones de catequesisResumen:
El clérigo cooperador en la impartición de las lecciones de catequesis y la supervisión por parte del párroco del buen funcionamiento de las clasesDescripción:
La catequesis era un periodo formativo de gran importancia en la vida de cualquier cristiano en la edad moderna. Durante ese tiempo, tenían lugar lecciones en las que se completaba la formación teológica de los pequeños. La formación tenía que estar al cargo de los párrocos que gestionaban las iglesias. Sin embargo, en algunos contextos como en las ciudades grandes esto se hacía difícil por la gran cantidad de tareas que tenían encomendados los párrocos urbanitas. Por ello, en su pastoral del 8 de mayo de 1793 López Gonzalo (obispo de Murcia) excusaba a estos párrocos de dirigir la catequesis. Normalmente se disponía de un clérigo cooperador que era quien gestionaba las clases de los pequeños. Al párroco se le pedía al menos que supervisara el correcto funcionamiento de las lecciones y las formas adecuadas de este ayudante para que la formación de los pequeños se completara con éxito.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Viñao Frago A. (2004). Adoctrinadores y adoctrinados. Catequesis y educación en la España de la segunda mitad del siglo XVI. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 85-111.Idioma:
CastellanoFecha:
1793Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Viñao Frago A.Descripción del enlace:
Figura del clérigo cooperador como ayudante en las lecciones de catequesisGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Figura del clérigo cooperador como ayudante en las lecciones de catequesis”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2396