Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Celebraciones ordenadas por el municipio de Madrid ante la llegada de José I Bonaparte como nuevo rey en 1808
A pesar de que su llegada al trono fue truculenta y de la indiferencia de la mayor parte de la sociedad española a su llegada a Madrid, José I Bonaparte pudo disfrutar de los honores ofrecidos a un monarca coronado. El municipio de Madrid activó así…
Cedulones insultantes que Martín Verdún encontró en la puerta de su casa en Navarra
La circulación de libelos nos muestra las consignas o ideas mentales de las sociedades de la edad moderna. El estudio que hace Javier Ruiz Astiz al respecto nos revela una forma de entender el libelo como subversión contra el orden establecido. Como…
Cedula promulgada por Felipe II a propósito de la necesidad de que los barcos llegados de América estén armados ante posibles ataques corsarios
Hacia finales del siglo XVI la Monarquía Hispánica se encontraba envuelta en una gran cantidad de conflictos con distintas potencias. La rebelión presente en los Países Bajos contribuyó a la creación de un conflicto que hizo que ingleses y franceses…
Cédula por la que se insta a las autoridades del reino a colaborar en la evangelización de los moriscos
En el marco de la política interior de Felipe II se produjeron graves problemas debido a la sublevación de los moriscos. Este hecho supuso la necesidad de desarrollar campañas de evangelización en el interior del reino, para lo que se necesió una…
Etiquetas: Cédula, Evangelización, Felipe II, Iglesia, Inquisición, Levantamiento, Moriscos, Mudéjares, Obispos, Siglo XVI, Sublevación
Cédula por la que se insta a las autoridades del reino a colaborar en la evangelización de los moriscos
Durante su reinado, Felipe II (1556-1598) se encontró con graves problemas de índole social en el interior de sus dominios. En concreto, resulta relevante el caso de los moricos, es decir, mudéjares que habían aceptado su conversión al cristianismo…
Cédula de postura con precios de alimentos sin cumplimentar
El concepto de la Edad Moderna de arancel que tenemos aquí hace referencia al precio en el que se venden los productos, no al gravamen económico de los mismos tras pasar aduanas. Las “cédulas de postura” eran unas plantillas específicas que los…
Etiquetas: Abastos, Alimentos, Aranceles, Economía local, Fuentes documentales, Precios, Siglo XVIII, Toledo
Cazadores merendando
De composición equilibrada, la obra realizada por José del Castillo muestra una escena en la que aparecen alrededor de una improvisada comida después del esfuerzo cinegético.
Etiquetas: Almuerzo, Arte, Caza, Cinegético, Costumbrismo, Merienda, Pintura, Siglo XVIII
Caza con reclamo
Representado por Francisco de Goya a finales del siglo XVIII, la composición muestra un puesto de caza con reclamo de dos pájaros enjaulados (un mochuelo y un jilguero). Completan la escena un perro agazapado y una red sobre el árbol que enmarca al…
Etiquetas: Arte, Boda, Caza, Costumbrismo, Escena cinegética, Goya, Maja, Majismo, Majo, Pintura, Realidad social, Siglo XVIII
Causas que impiden el desarrollo de un país según Francisco de Cabarrús
En su elogio a Carlos III en 1789, Francisco de Cabarrús expuso los obstáculos a los que se podían enfrentar los ilustrados que pretendían reformar los distintos ámbitos de su país para ponerlo en la senda del “progreso”. Se podían contar los…
Causas por las que se rompen los matrimonios según Bernardo de Lago
En este fragmento, Lago expone la importancia del matrimonio desde la concepción católica como única institución para perpetuar los linajes familiares. Expone aquí también uno de los problemas más extendidos en este periodo y es que en los enlaces…
Elemento Destacado
Recomendaciones de Andrés Romero Valdés, comisario regio de Granada bajo el reinado de José I para que se forman milicias cívicas en los territorios tomados por el ejército napolónico
El éxito en la ofensiva sobre Andalucía llevada a cabo sobre 1810, había insuflado un halo de esperanza y euforia para José I Bonaparte quien había…
