Navegar por los elementos (51 total)
- Etiquetas: corte
El fin justifica los medios en la vida cortesana según Eustage de Refuge
La adulación como actitud necesaria para sobrevivir en la corte
El control de las pasiones como elemento primordial para manejarse en la corte
La Benevolencia como elemento indispensable para la construcción de amistades en el ámbito cortesano
La afabilidad como parte sustancial en la cortesía palaciega según Eustache de Refuge
Visión tradicional sobre los valores de la aristocracia que se vinculaba con los ámbitos de poder en Eustache de Refuge
Afición de los sultanes otomanos por el uso del lenguaje de señas con "mudos enanos y trúhanes" según Octavio Sapiencia
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Bufones, Corte, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enanos, Enfermedad, Imperio Otomano, Lenguaje de señas, Marginación, Minusvalía, Siglo XVII, Sultanes, TC3. Temas sociales, Trúhanes
El lenguaje de signos para personas sordas en la corte otomana
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Comunicación, Corte, Dependencia, Desigualdad, Discapacidades, Enfermedad, Imperio Otomano, Lenguaje de signos, Marginación, Minusvalía, Siglo XVI, Sordos, TC3. Temas sociales
Promulgación para el ornato y aseo de la plaza que se forma delante de la puerta de Atocha en 1809
Amadeus
Elemento Destacado
Solicitud de una compañía de caballos por parte del virrey de Valencia para la defensa costera del reino

La necesidad de organizar la defensa costera de la vertiente mediterránea de la península necesitó de la reorganización de los mecanismos de defensa…