Visión tradicional sobre los valores de la aristocracia que se vinculaba con los ámbitos de poder en Eustache de Refuge
Título:
Visión tradicional sobre los valores de la aristocracia que se vinculaba con los ámbitos de poder en Eustache de RefugeResumen:
Visión tradicional sobre valores honorables de algunos individuos que se aproximan a los espacios de poderDescripción:
En 1618 Eustache de Refuge publicó su célebre obra: “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”. En esta obra Eustache procedió a describir la socialización en ámbitos cortesanos y elitistas. Eustache imprimió una visión realista y pesimista que vinculaba a estos entornos una gran competencia y la prevalencia de valores poco decorosos. Sin embargo, en este otro pasaje parece mantener la visión tradicional que se tenía de la aristocracia que frecuentaba estos ámbitos de poder: lealtad, honor, sinceridad etc. Aunque, a juzgar por el tono de la obra en conjunto, este tipo de valores honorables son aplicables a pocas personas que se aproximan a los círculos de poder.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1618Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Laspalas Pérez J.Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Visión tradicional sobre los valores de la aristocracia que se vinculaba con los ámbitos de poder en Eustache de Refuge”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2366