La afabilidad como parte sustancial en la cortesía palaciega según Eustache de Refuge
Título:
La afabilidad como parte sustancial en la cortesía palaciega según Eustache de RefugeResumen:
La afabilidad como elemento central de socialización en la corteDescripción:
Eustage de Refuge escribió en el siglo XVII su célebre obra “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans” en la que describió los elementos predominantes en la socialización en espacios de poder como la corte. En este sentido, vemos en este fragmento la importancia que el autor concede a la afabilidad para estimular las relaciones de cortesía y amistad entre las personas de estos ámbitos elitistas. Así pues, a juzgar por su descripción, parece ser que la afabilidad según este autor se trataba de un ornamento aparente, pues no era suficiente con guardar buenas intenciones hacia la persona, sino demostrárselo con estas actitudes que crean un buen ambiente de socializaciónCronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1618Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Laspalas Pérez J.Descripción del enlace:
La afabilidad como parte sustancial en la cortesía palaciega según Eustache de RefugeGeolocalización
Colección
Cómo citar
“La afabilidad como parte sustancial en la cortesía palaciega según Eustache de Refuge”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2367