Navegar por los elementos (5 total)
- Etiquetas: Eustache de Refuge
        Ordenar por:    
    
            Disculpa que encuentra la disimulación de palabra en el ámbito cortesano en la obra de Eustage de Refuge
                En la obra de Eustage de Refuge se describen las pautas de socialización de la sociedad cortesana característica del siglo XVII. Al tratarse de ámbitos de poder muy dinámicos, los valores tradicionales basados en la moral y la distinción del bien…                
            
                            
            
            
            La afabilidad como parte sustancial en la cortesía palaciega según Eustache de Refuge
                Eustage de Refuge escribió en el siglo XVII su célebre obra  “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans” en la que describió los elementos predominantes en la socialización en espacios de poder como la corte. En este sentido, vemos en este…                
            
                            
            
            
            Visión tradicional sobre los valores de la aristocracia que se vinculaba con los ámbitos de poder en Eustache de Refuge
                En 1618 Eustache de Refuge publicó su célebre obra: “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”. En esta obra Eustache procedió a describir la socialización en ámbitos cortesanos y elitistas. Eustache imprimió una visión realista y pesimista…                
            
                            
            
            
            La vida en la corte como un camino a la depravación y la corrupción según Eustache de Refuge
                En el siglo XVII Eustache de Refuge escribió su célebre obra “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”. En esta describió la socialización existente en los ámbitos elitistas de su tiempo. Para este autor el ambiente que envolvía al circulo…                
            
                            
            
            
            Estrategias de socialización entre los cortesanos presentes en la Corte
                En el siglo XVII se popularizó toda una literatura basada en tratados a propósito de las formas de socialización y cortesía. Distintos autores escribieron dirigiéndose a un público perteneciente a las altas instancias sociales y políticas, bien para…                
            
                            
            
            
            Elemento Destacado
Papel de Isabel de Portugal en la gobernación de la Monarquía Hispánica
 
            En la ardua tarea por gestionar la vasta Monarquía Hispánica, Carlos I de España se valió de la importantísima ayuda de su esposa, Isabel de Portugal,…





