La vida en la corte como un camino a la depravación y la corrupción según Eustache de Refuge
Título:
La vida en la corte como un camino a la depravación y la corrupción según Eustache de RefugeResumen:
Mala concepción de la vida cortesana según este tratadista francésDescripción:
En el siglo XVII Eustache de Refuge escribió su célebre obra “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”. En esta describió la socialización existente en los ámbitos elitistas de su tiempo. Para este autor el ambiente que envolvía al circulo de cortesanos cercanos al poder era de una depravación sin igual. Para él, esas personas estaban dispuestas a secundar cualquier tipo de idea que se le ocurriera al príncipe (en muchos casos aun cuando dicha ocurrencia estaba transgrediendo lo admisible según el propio autor). El apego a la línea del príncipe se derivaba del interés en medrar en el aparato político en un ascenso social pretendido por muchos. Por lo tanto, las cuestiones morales en este ámbito quedaban relegadas a un segundo plano. Por ello, según Eustache, el ámbito cortesano era más maligno que el de la sociedad a pie de calle. Por ello, llegó a describir la vida en la corte como “una gran prostituta que corrompe a todos por más íntegros y más castos que sean·Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1618Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Laspalas Pérez J.Descripción del enlace:
La vida en la corte como un camino a la depravación y la corrupción según Eustache de RefugeGeolocalización
Colección
Cómo citar
“La vida en la corte como un camino a la depravación y la corrupción según Eustache de Refuge”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2365