La Benevolencia como elemento indispensable para la construcción de amistades en el ámbito cortesano
Título:
La Benevolencia como elemento indispensable para la construcción de amistades en el ámbito cortesanoResumen:
Estrategias para socializar en el ambiente cortesano en el siglo XVIIDescripción:
En el siglo XVII Eustage de Refuge escribe su obra relativa a la socialización en los ámbitos de poder (“Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”). Este autor tiene concomitancias con otros como Cardamo (que ya hemos tratado) sobre todo en su concepción realista del hombre, al que adjudica una condición egoísta. En este caso para hablar de espacios de socialización como la corte, Eustage introduce un ingrediente necesario para construir amistades y hechuras, la benevolencia. Con este instrumento se podía cautivar a las personas incluso en la corte, a pesar de que era un espacio caracterizado por el enfrentamiento por el interés personal. En definitiva, este y otros autores darán las claves para conseguir construir un círculo de amistades con las técnicas propias de las élites de la edad moderna.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1618Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Laspalas Pérez J.Geolocalización
Colección
Cómo citar
“La Benevolencia como elemento indispensable para la construcción de amistades en el ámbito cortesano”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2368