Navegar por los elementos (49 total)

  • Etiquetas: Felipe II

Queja del capitán Sancho de Archiniega a Felipe II por el nombramiento de personas poco aptas al frente de las naos que custodian Vizcaya

1771.png
En la edad moderna existen dificultades para sostener el que en los ejércitos el mérito fuera un aliciente para el ascenso. El diseño de la propia sociedad impedía que esto fuera así. El hecho de que el poder del rey estuviera mediatizado por sus…

Concesión del marquesado de la Frechilla al segundo hijo de Juan I de Braganza

Concesión del marquesado de la Frechilla al segundo hijo de Juán I de Braganza.png
Durante el antiguo régimen se estableció una relación de méritos y gracias entre la nobleza y la monarquía. A cambio del servicio de un linaje familiar hacia el monarca, los favores se iban guardando hasta que en un determinado momento un integrante…

Codicilio de Carlos V legado a Felipe II

Codicilio de Carlos V legado a Felipe II.png
A principios del reinado de Carlos V estalló una reforma religiosa con graves implicaciones políticas y teológicas. Se trataba de la reforma luterana, cuyos postulados se enfrentaron a los de Roma. Para intentar solucionar estas diferencias, Carlos V…

Organización de una fiesta de disfraces por Jehan L'Hermite en la corte de Felipe III

Organización de una fiesta de disfraces porJehan L_Hermite en la corte de Felipe III.png
La posibilidad de ascenso en la corte de la Monarquía Hispánica y por extensión en las monarquías occidentales europeas, no solamente se dirimía en los despachos y en los asuntos estrictamente relacionados con la política. Existían otros lugares…

Acusación del rey Enrique IV de Francia contra los diputados de Toulouse por ser filo-españoles

Acusación del rey Enrique IV de Francia contra los diputados de Toulouse por ser filo-españoles .png
El estallido de las Guerra de Religión en Francia fue un motivo de real preocupación para Felipe II, quien como abanderado en la defensa de la Iglesia católica, veía peligrar la ortodoxia católica de Francia con las conquistas que habían logrado los…

Balance negativo para España tras la Paz de Vervins en 1598

Balance negativo para España tras la Paz de Vervins en 1598.png
La Paz de Vervins constituyó el desenlace de la última empresa llevada a cabo por Felipe II. De tener grandes esperanzas de lograr colocar a su hija en el trono francés, se acabó cosechando un amargo resultado frente a una exhausta Francia dirigida…

Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586

Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586.png
El bandolerismo fue una realidad que afectó a los territorios de la Corona de Aragón sobre todo a finales del siglo XVI. El afloramiento de bandas armadas que asaltaban las rutas comerciales se debió al recrudecimiento de la situación económica en…

Alegoría a la Santa Liga

Alegoría a la Santa Liga.jpg
En 1571 se dio en Lepanto una de las batallas más extraordinarias en la historia del Mediterráneo. Una flota cristiana que albergaba naves de España, Venecia, el papado y Génova se enfrentó a la armada musulmana protagonizada por las naves otomanas y…

Bautizos y defunciones en Villafáfila (Zamora), 1575-1599

Bautizos y defunciones en Villafáfila (Zamora), 1575-1599.jpg
Coincidiendo con los últimos años del reinado de Felipe II se vive en Zamora una época de crisis demográfica y económica, vinculada a la excesiva presión fiscal del monarca y una serie de malas cosechas que condenan a la población zamorana a un…

Universidades en las que los futuros obispos presentados por Felipe II han estudiado

Universidades en las que los futuros obispos presentados por Felipe II han estudiado.png
A medida que nos adentramos en la edad moderna, tanto la monarquía como la iglesia se valen de personal cualificado para integrar sus administraciones. La formación de los obispos no fue una excepción. Estos pasaron de tener un perfil militar y…