Navegar por los elementos (2305 total)
Ratios salariales entre labores y brecha de género en los predios de S’Estorell y Son Costa (1658–1680)
Etiquetas: Agrícola, Agricultura, Agro, brecha salarial, Mallorca, Mujer, Siglo XVII, Trabajo, Trabajo femenino, Vida laboral
Razones de Antonio Marqués y Espejo para la apertura de un periódico dedicado exclusivamente a las mujeres
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Antonio Marqués y Espejo, Educación, España, Instrucción, Liceo general del bello sexo o décadas eruditas y morales de las Damas, Periódico, Prensa, Siglo XIX, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Razones de la exclusión de la mujer de los oficios públicos
Razones del fracaso del asedio a Gibraltar de 1727 según Ignacio López de Ayala
Razones estructurales que perpetúan la ignorancia de las mujeres según Josefa Amar y Borbón
Razones presentadas por la Santa Sede en 1626 para que se acepte a su pretendiente para la vacante en el arzobispado de Otranto
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Etiquetas: Arquitectura, Arte Español, Arte Flamenco, Arte Italiano, Artes decorativas, Barroco, Colección, Dibujos, Escultura, España, Estampas, Exposiciones, Fotografía, Goya, Museo de la Academia, Música, Neoclasicismo, Noticias, Pintura, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Renacimiento, Rococó, Romanticismo
Real Cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación para que dejen pasar a Andrés de Duero tres esclavos negros cristianos a Indias
Etiquetas: Andrés Duero, Barcos, Casa de Contratación de Sevilla, Comercio, Cristianismo, Economía, Exclavitud, Gobierno, Isla Fernandina, Mulatos, Navegación, Navíos, Negros, Rey, Siglo XVII
Real cédula concediendo a los cinco gremios mayores de Madrid privilegio exclusivo para transportar a España desde Marruecos
Etiquetas: Carlos IV, Cinco Gremios Mayores de Madrid, Comerciantes, Comercio, España, Frutos, Granos, Madrid, Marruecos, Puertos, Real Cédula, Siglo XVIII
Real cédula de Carlos III autorizando la creación de un Banco Nacional denominado Banco de San Carlos
Etiquetas: 1759-1788, 1782, América, Banco, Carlos III, Comercio, Crisis, Economía, España, Estado, Gastos, Hacienda pública, Negocios, San Carlos, Siglo XVIII
Elemento Destacado
Estructura de las haciendas matrimoniales de moriscos y cristianos viejos, Ciudad Real, 1570‑1610
Francisco Javier Moreno Díaz del Campo propuso un estudio sobre los moriscos instalados en Ciudad Real a través de diversas fuentes que dieran fe de…
