Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Formas de proceder con los encarcelados en la Compañía de María
La reforma de la iglesia católica en el contexto de la emergencia protestante dio lugar a una actuación de las nuevas órdenes religiosas en todos los aspectos posibles de la sociedad. Con esto se pretendía moralizar y transmitir el mensaje religioso…
Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII
La emergencia de Argelia (República de Argel) como entidad política en el XVI estuvo acompañada de la irrupción de sus temibles flotas en el mar Mediterráneo. A lo largo de la edad moderna, el Mediterráneo occidental estaba plagado de corsarios…
Formas de identificar la idiotez según Swinburne
Durante la época moderna se llevaron a cabo las bases para la formulación de una teoría a propósito de la discapacidad intelectual. En función de aportaciones de distintos intelectuales se fueron creando una serie de conceptos que posteriormente…
Formas de acceso al cabildo compostelano (siglo XVI)
La posesión de oficios eclesiásticos suponía una forma de subsistencia ya que ello comportaba el apercibimiento de salarios y otros beneficios. Del mismo modo, se dio una patrimonialización de estos oficios que al igual que los bienes tendían a pasar…
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Beneficios, Cabildo catedralicio de Santiago de Compostela, Cargos, Iglesia, Movilidad social, Propiedad, Reforma tridentina, Siglo XVI, TC2. Temas económicos
Formalización de cartas de obligaciones por parte de maestres y capitanes de navío con (1580–1598)
Las escribanías públicas configuraron oficios públicos con autoridad real para dar fe pública de la validez de un acuerdo y de la identidad de las partes que la firmaron. El uso de este tipo de documentos notariales experimentó un continuo aumento en…
Formación humanista del emperador Carlos V
Carlos I de España fue hijo de Felipe el Hermoso y Juana de Castilla. Nació en Gante en 1500 y se caracterizó por tener una formación humanística en coherencia con la educación que recibían los príncipes europeos como el rey de Francia. Su tutor en…
Formación de los menores en el Instituto Pestalozziano
Las reformas borbónicas en los aspectos militares contemplaron también la construcción de un nuevo perfil de oficialidad. El nuevo oficial emanado se caracterizaría por su eficiencia, disciplina y buena formación. La propaganda estatal destacará al…
Forma en que funcionaba el banco San Carlos según Zylberberg
A pesar de que el banco San Carlos se ideo como una iniciativa nacional para establecer un banco público, lo cierto es que en su operatividad estuvieron presentes intereses partidistas. El banco se había convertido en una institución que movía…
Folleto que alaba la victoria de Berwick en Almansa
La Guerra de Sucesión Española enfrentó a dos pretendientes al trono. Por un lado, Felipe V de Borbón y de otro, Carlos de la casa de Austria. En la contienda, los territorios de la Corona de Aragón tales como Valencia, Aragón y Cataluña, se…
Flotas de Nueva España
Las Flotas de Nueva España unieron España y el Virreinato de México durante la Edad Moderna. La ruta de esta Flota estuvo establecida, saliendo habitualmente por el río Guadalquivir, desde Sevilla-Sanlúcar de Barrameda y, desde 1680, desde la bahía…
Etiquetas: Cádiz, Carrera de Indias, Comercio, Flotas, Nueva España, Sevilla, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Veracruz, Virreinatos
Elemento Destacado
Contraste entre la industria catalana y el atraso del restante del territorio peninsular según el periodista Nipho
Las declaraciones del periodista Nipho tendrán unas implicaciones en la historiografía española sobre la problemática de la…
