Formación de los menores en el Instituto Pestalozziano
Título:
Formación de los menores en el Instituto PestalozzianoResumen:
Fragmento donde se describe la formación de los jóvenes en el Instituto PestalozzianoDescripción:
Las reformas borbónicas en los aspectos militares contemplaron también la construcción de un nuevo perfil de oficialidad. El nuevo oficial emanado se caracterizaría por su eficiencia, disciplina y buena formación. La propaganda estatal destacará al oficial como detentor de todas las virtudes militares unidas a otras como la civilidad, opacando en consecuencia otros actores de dicho estamento como los soldados rasos. Por el contrario, tal y como refiere Antonio Calvo Maturana, se contrapuso el perfil de una tropa vil con la del oficial virtuoso que era quien providencialmente iba a mejorar su condición. Esta nueva imagen del oficial implicó la creación de espacios de socialización entre esta nueva elite militar. En este contexto, tuvo su aparición el Instituto Militar Pestalozziano en 1805, cuyo promotor fue Manuel de Godoy quien pretendía reforzar este perfil de oficialidad favoreciendo a los hijos de estas elites castrenses mediante la educación reflejada en la gimnástica y en el reglamento.Cronología:
XIXTipo:
Fuente históricaFuente:
Calvo Maturana, A. (1). La oficialidad del ejército y la marina borbónicos: reformismo, fidelidad e identidad (1750-1808). Cuadernos de Historia Moderna, 41(2), 467-495.Idioma:
castellanoFecha:
1807Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Calvo Maturana, A y Cuadernos de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Formación de los menores en el Instituto Pestalozziano”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 14 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1892