Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
La cocinera
En La cocinera discípulo de Murillo, cuadro del Museo del Prado, se refleja de manera elocuente el papel de la mujer en el hogar durante la Edad Moderna. La obra muestra a una mujer ocupada en las tareas domésticas, específicamente en la cocina, lo…
La buenaventura
En la Edad Moderna, los gitanos eran una comunidad nómada que despertaba tanto fascinación como desconfianza en la sociedad. Eran vistos, estereotipadamente, como exóticos y misteriosos, asociados con prácticas adivinatorias y folclore colorido. Sin…
La Buenaventura
Caravaggio (1571-1610) ejecutó hacia 1595 una obra precursora de la pintura de género, La Buenaventura. Realizada para Alessandro Vittrice y actualmente expuesta en el Museo del Louvre (París), muestra a dos figuras de medio cuerpo situadas en un…
La buena ventura
La obra del artista francés Georges de la Tour bebe directamente de la producción de Caravaggio. La escena adoptó un tema que se popularizó al norte de Europa a través de los grabados y en Roma por el ya citado Caravaggio: una anciana romaní…
Etiquetas: Buena suerte, Fortuna, Gitanos, Hurto, La Tour, Miradas, Museo Metropolitano, Pintura, Robo, Suerte
La boda
La escena retratada por Francico de Goya se desarrolla bajo un arco de un puento de piedra donde se presenta un cortejo nupcial ciertamente desigual. La joven decidida y bella va a casarse con un hombre gordo y feo pero rico. El padre de la novia,…
Etiquetas: Arte, Boda, Costumbrismo, Goya, Maja, Majismo, Majo, Pintura, Realidad social, Siglo XVIII
La Benevolencia como elemento indispensable para la construcción de amistades en el ámbito cortesano
En el siglo XVII Eustage de Refuge escribe su obra relativa a la socialización en los ámbitos de poder (“Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”). Este autor tiene concomitancias con otros como Cardamo (que ya hemos tratado) sobre todo en…
La batalla de Waterloo
La batalla de Waterloo fue uno de los combates más populares de la Edad Moderna donde se enfrentaron el primer imperio francés frente a una coalición formada por el Reino Unido, los Países Bajos, Prusia, Hannover, Nassau y Brunswick en 1815. Tras…
Etiquetas: Derrota, Emperador, Guardia británica, Guardia francesa, Napoleón, Pieneman, Prusia, Rijksmuseum, Siglo XVII, Waterloo, Wellington
La batalla de Rocroi
La batalla de Rocroi, representada por el Ferrer-Dalmau, es una de las batallas más conocidas protagonizada por los tercios durante la Guerra de los Treinta Años y goza de ser una de las derrotas más épicas que marcó el punto de inflexión del…
Etiquetas: Flandes, Francisco de Melo, Guerra de los Treinta años, Rocroi, Tercios
La batalla de Preveza según Francisco López de Gomara
Este texto pertenece a Francisco López de Gomara quien escribió a propósito de las guerras que tuvo el emperador Carlos V contra distintos enemigos, entre ellos Jeyreddín Barbarroja. La escena que relata en este fragmento pertenece a la batalla de…
La batalla de los Tres Reyes
Esta película que tiene por nombre una batalla acontecida en 1578 se centra en realidad en la trayectoria de uno de los príncipes marroquís o marrakshís (procedente del sultanato de Marrakesh) en su disputa por el trono, hablamos de Abd al Malik.…
Elemento Destacado
Playa de La Concha de Artedo (Cudillero, Asturias) en 1786
Con el análisis de proyectos costeros encaminados a optimizar las condiciones naturales de los puertos, pueden verse los esfuerzos por adaptar estas…
