Navegar por los elementos (804 total)
- Colección: Textos
Ordenar por:
Defensa de la vida conventual femenina por Cesare Calino
La obra del italiano Cesare Calino integra un amplio espectro de obras que se elaboraron en el contexto europeo católico. Estas obras estaban destinadas a la profundizaron y reflexión a propósito de la vida conventual femenina, con lo que ello ha…
Defensa de un nuevo régimen impositivo por parte de Antonio Panadero en el contexto de la Guerra de Independencia
Como hemos dicho en otro lugar, la Guerra de Independencia Española fue también una oportunidad para la reflexión entorno a los problemas que adolecían al país. Conscientes de la necesidad de obra cambios, en el bando patriota se hicieron consultas…
Defensa del trabajo infantil por Masdevall
El despegue industrial en Cataluña se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII y se reforzó en gran medida hasta finales de siglo. La transformación de los medios productivos implicó un salto del modelo gremial al industrial, lo que denotaba…
Defunción de Melchor de Macanaz en Hellín, 1760
Los registros parroquiales son una fuente fundamental para establecer las trayectorias vitales y las genealogías de los individuos. Bautismo, matrimonio y defunción son etapas clave del ciclo vital que quedaron catalogados en las parroquias. En este…
Denuncia de Benito Remigio Noydens contra los soldados en cuanto a sus deberes cristianos
En la edad moderna el concepto de ejército presentaba enormes diferencias con respecto a la actualidad. Hay que tener en cuenta que los estados en aquel momento no eran capaces de sostener ejércitos permanentes. Cada vez que terminaban los objetivos…
Denuncia de fray José Ponz contra "la simonía" que se da en algunos conventos
Las constituciones promulgadas en los distintos conventos franciscanos no solamente buscaban acabar con la relajación moral, pues también se legisló en materia de dotes y patrimonio. A partir del Concilio de Trento se intentaron establecer unas bases…
Denuncia de Grimaldi contra los frailes por deslealtad a sus respectivas naciones
El regalismo nunca había dejado de ser una de las prebendas de los Reyes Católicos y de los Austrias. No obstante, en época de los borbones se produjeron las condiciones necesarias para una generalizada desafección con respecto a las ordenes…
Denuncia de las Cortes de Castilla contra los arrendadores de alcabalas y tercias en Burgos
Los arrendadores eran importantes agentes vinculados a la monarquía. En la edad moderna los estados eran demasiado frágiles. Las monarquías solían tener problemas por la fala de liquidez por lo que acudían necesariamente a estos personajes del mundo…
Denuncia de un pupilo contra su tutor
La desestructuración de los núcleos familiares a causa de la orfandad fue una realidad cotidiana en la edad moderna. A tales efectos, los menores quedaban a disposición de los adultos de la familia, quienes no siempre procuraban ser fieles a la…
Denuncia de una moza contra Pedro Gayoso Ulloa por dejarla preñada y engañarla
A pesar de que el concilio de Trento intentó crear un perfil de personal eclesiástico mejor cualificado y con una mayor carga moralizante, en realidad no dejó de darse la recurrencia de eclesiásticos que todavía no estaban al nivel del estándar…
Elemento Destacado
Origen de los oficiales superiores del ejército y la marina

La reforma militar que promulgaron los borbones en el XVIII convirtió a la institución castrense en una ambicionada plataforma para la promoción. La…