Navegar por los elementos (517 total)

  • Colección: Imágenes

Propuestas del ingeniero militar Antonio Montaigut para el castillo de Alicante, 1724

Propuestas del ingeniero militar Antonio Montaigut para el castillo de Alicante, 1724.jpg
La explosión de la mina realizada por el general francés D´Asfeld durante la Guerra de Sucesión en 1709 mostró las debilidades de una de las fortalezas más sólidas del Levante español: el castillo de Alicante. Uno de los encargados de elaborar…

Protección en reja de una ventana de El Bonillo (Albacete)

Protección en reja de una ventana de El Bonillo (Albacete).JPG
La seguridad y protección de la vivienda era la preocupación de toda familia. Una buena puerta era acompañada de protecciones para las ventanas. Estas tenían que ser de un material duro y resistente en el tiempo como el hierro. La reja que mostramos…

Proyecto del ingeniero real Fratín para Fuenterrabía en 1572

Proyecto del ingeniero real Fratín para Fuenterrabía en 1572.jpg
"Fuenterrabía demostró su gran potencia defensiva durante las contiendas de principio del siglo XVI, culminándose en 1524 cuando las tropas castellanas la consiguieron recuperar frente al ejército franco-navarro. En 1539 Carlos V visitaba las dañadas…

Proyecto para fortificar Pamplona en 1756

Proyecto para fortificar Pamplona en 1756.jpg
Pamplona fue un lugar clave en la frontera hispano-francesa ya desde comienzos del siglo XVI, fortificándose en varias ocasiones a medida que se introducía la artillería entre las técnicas de guerra militar. Los baluartes fueron clave para este…

Puertos hispánicos bajo jurisdicción extranjera a finales del siglo XVII

Puertos hispánicos bajo jurisdicción extranjera a finales del siglo XVII.jpg
Durante la segunda mitad del siglo XVII la corona española fue estableciendo un conjunto de estrategias de cara a controlar las actuaciones de los cónsules extranjeros asentados en los puertos españoles a finales de este siglo. Las actuaciones no…

Ratificación de la Paz de Münster entre España y Holanda en el Ayuntamiento de Münster, 15 de mayo de 1648

Ratificación de la Paz de Münster entre España y Holanda en el Ayuntamiento de Münster, 15 de mayo de 1648.jpg
La Paz de Münster, representada aquí por el pintor Gerard ter Borch, fue el tratado que firmaron las Provincias Unidas de los Países Bajos y España reconociendo la independencia de estas por parte de la Monarquía Hispánica. El tratado formó parte de…

Recién graduada en la Universidad de Londres / A Lady B.A. of London University

357.jpg
Este grabado, firmado por Arthur Hupkins aparece en The Graphic siete años después de que la Universidad de Londres fuera la primera en Gran Bretaña en admitir mujeres en 1878. En 1885, alrededor del 10% de graduados en esta universidad eran mujeres…

Recorrido probable de los moyos moyos (siglo XVI)

Vol. 16, 1, 2009.png
El mapa representa el recorrido del grupo étnico de los moyos moyos durante los períodos preshispánicos tardío y colonial temprano. En concreto, detalla el trayecto realizado desde Paiquito, situado en la zona oriental de la actual Cochabamba, hasta…

Recua y gitanos en un bosque

382.jpg
Este óleo sobre cobre del flamenco Jan Brueghel el Viejo se sitúa en los primeros años del seiscientos, cuando sus vistas, bosques y paisajes panorámicos adquieren mayor realismo y en donde abundan detalles de gran calidad técnica. A lo largo del…

Recuperación de Bahía de Todos los Santos

Recuperación de Bahía de Todos los Santos.jpg
La obra de Maíno fue realizada a finales de 1634 por la que se pagaron los primeros 18,600 maravedíes destinada al Salón de Reinos. Maíno entregó la obra el 16 de junio cuando recibió los 200 ducados en que fue estimadada el lienzo, procedente de los…