Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

Comendadores de las órdenes militares castellanas pertenecientes a la nobleza titulada hacia 1729

41. Recurso Modernalia Encomiendas nobleza titulada 1730.PNG
A lo largo de su desarrollo, las órdenes militares habían amasado una serie de bienes de carácter material y jurisdiccional gracias a la conformación paulatina de extensos territorios de señorío. Estos señoríos se dividieron en la mesa maestral,…

Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764)

Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764).jpg
La España Imperial acogió a cuantiosos comerciantes venidos de otras partes del continente europeo. El recurso aborda la cuantía y porcentaje de los mismos en territorio peninsular español en 1764. En términos cuantitativos destaca la presencia de…

Comercio de Gran Bretaña con sus colonias antillanas y América Latina (en miles de libras) durante el siglo XVIII

Comercio de Gran Bretaña con sus colonias antillanas y América Latina durante el siglo XVIII (en miles de libras).jpg
En el proyecto de reconstrucción del comercio exterior español de los siglos XVIII y XIX, una de las vías a explorar es la que proporcionan las series de comercio exterior de aquellos países vinculados a España. En este sentido, el comercio…

Comercio hispano–británico, porcentajes de las reexportaciones sobre la importación de totales en el siglo XVIII

Comercio hispano–británico, porcentajes de las reexportaciones sobre la importación de totales en el siglo XVIII.jpg
En el proyecto de reconstrucción del comercio exterior español de los siglos XVIII y XIX, una de las vías a explorar es la que proporcionan las series de comercio exterior de aquellos países vinculados a España. En este sentido, el comercio…

Compañías de milicianos españoles de Nueva Galicia (México), 1772

Vol. 4, 8, 2012.png
La tabla presente la distribución de las compañías de milicianos españoles en distintas jurisdicciones de Nueva Galicia en 1772, distinguiendo su número y el de milicianos adscritos a cada área. Permite, así, observar las diferencias de zonas como…

Comportamientos funerarios de la élite de poder local de la ciudad de Murcia en el siglo XVIII y principios del XIX

54. Recurso Modernalia Tipos cortejos fúnebres.PNG
A partir de una serie de años testigo —1705, 1730, 1755, 1775, 1795 y 1825— se contabiliza la frecuencia de los diferentes tipos de cortejos fúnebres más frecuentes entre la élite de poder local de la ciudad de Murcia durante el siglo XVIII y…

Concesiones de hábitos de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III por reinados durante el siglo XVIII

15. Recurso Modernalia Hábitos por reinado.PNG
Durante el siglo XVIII —en concreto entre 1700 y 1808—, se concedieron un total de 5650 hábitos de las tres órdenes militares castellanas y de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. En valores absolutos, Felipe V fue el rey que más…

Condición social de los accionistas de la Compañía de Nuestra Señora de los Desamparados en Valencia durante el siglo XVIII (valores expresados en libras valencianas)

Condición social de los accionistas de la Compañía de Nuestra Señora de los Desamparados en Valencia durante el siglo XVIII (valores expresados en libras valencianas).jpg
Los artesanos tomaron pronto conciencia de la necesidad de reaccionar en defensa de su independencia económica, pues a partir de la década de 1740 se sucedieron las iniciativas tendentes a reforzar su cooperación y favorecer la actividad de los…

Condiciones y coste de aprender un oficio artesanal en la Zamora del siglo XVI

Condiciones y coste de aprender un oficio artesanal en la Zamora del siglo XVI.jpg
A finales de la Edad Media el control de los gremios perdió importancia en algunos lugares debido al sistema de libre contratación, pero donde seguirán marcando su clara influencia será en el periodo de aprendizaje de los oficios artesanos,…

Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII

Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII.jpg
La orden de Predicadores tuvo una marcada presencia en la corte de los Austrias, disfrutando de plena hegemonía como confesores reales en el siglo XVII. Este puesto de gran prestigio social era la meta de tantos años dedicados a la carrera…