Navegar por los elementos (322 total)
- Colección: Estadísticas
Beneficiarios de los testamentos de los prebendados murcianos (1743-1820)
Tipología de beneficiaros testamentales según los grupos del cabildo de la Catedral de Murcia (1743-1820)
Cuantía y distribución de las mandas a la Iglesia de los prebendados de la catedral de Murcia (1743-1820)
Emisiones de moneda de plata en la Corona de Aragón (1480-1598)
Emisiones de moneda de plata en la Corona de Aragón (1601-1700)
Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764)
Etiquetas: Borbones, Comercio, Economía, Francia, Imperio español, Mercaderes, Negociantes, Relaciones comerciales, Siglo XVIII
Práctica religiosa de los moriscos de Madrid antes y después de la expulsión. Ubicación geográfica
Etiquetas: Madrid, Moriscos, Moriscos granadinos, Moriscos mudéjares, Movilidad, Prácticas religiosas, Siglo XVI, Siglo XVII
Distribución de saberes en el plan de estudios para el seminario
de la juventud
Cuantía de los servicios en dinero concedidos a la Monarquía Hispánica por las Cortes de Valencia, Aragón y Cataluña (1510-1604) –en libras valencianas, jaquesas y barcelonesas, respectivamente– (entre paréntesis, la conversión de libras valencianas y jaquesas, a barcelonesas)
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Contribución, Corona de Aragón, Estadística, Fiscalidad, Monarquía hispánica, Servicios, Siglo XVI, Siglo XVII, TC2. Temas económicos
Peso demográfico y feminidad de los servidores en las ciudades francesas del Antiguo Régimen
Elemento Destacado
Recomendaciones de Andrés Romero Valdés, comisario regio de Granada bajo el reinado de José I para que se forman milicias cívicas en los territorios tomados por el ejército napolónico

El éxito en la ofensiva sobre Andalucía llevada a cabo sobre 1810, había insuflado un halo de esperanza y euforia para José I Bonaparte quien había…