Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Explicación de la circulación de distintas versiones de cartas edificantes en la edición portuguesa de 1570
Como hemos dicho en otros lugares, la carta edificante era un documento redactado bajo unos criterios de calidad, adecuación y ordenación por parte de los jesuitas ubicados en distintas partes del mundo. Sus cartas tenían que contener situaciones…
Lentitud del proceso de edición de las cartas edificantes según Jerónimo Xavier
Como hemos comentado en otros lugares, las cartas edificantes eran documentos enviados por los miembros de la compañía de Jesús a Roma y que contenían experiencias vitales entorno a milagros y sucesos que reconfortaban el ánima de los misioneros…
Afirmaciones del representante de la Monarquía Hispánica en Portugal sobre los desafíos que tuvo que afrontar la monarquía cuando Portugal formaba parte de esta
Después de haber recobrado la independencia y haberse establecido los acuerdos pertinentes, Portugal recibía en 1673 al representante de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati. Este diplomático tenía que garantizar los intereses de la…
Parecer de la población de Lisboa ante la guerra según el representante de la Monarquía Hispánica en Portugal, el abad Juan Domingo Maserati
Hacia 1673 llegaba a Portugal el representante de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati. Su misión era amenazar las relaciones entre ambos reinos peninsulares, algo que presentó dificultades con las gestiones de los enemigos de la…
Hostilidad de la diplomacia francesa contra la Monarquía Hispánica en Portugal
Cuando el representante de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati llegó a Portugal, el país se encontraba inmerso en una convulsión política extraordinaria. Las deposiciones y las intrigas palaciegas estaban a la orden del día. Del…
Juan Domingo Maserati informa sobre el traslado del antiguo rey de Portugal Alfonso VI desde las Azores al castillo de Sintra
En la década de los 70 del siglo XVII fue enviado a Portugal el abad Juan Domingo Maserati, cuyo propósito era sellar la buena vecindad entre Portugal y la Monarquía Hispánica desde los acuerdos de 1668. El enviado de la Monarquía Hispánica se dedicó…
Indiferencia de la población ante la llegada de don Alfonso, antiguo rey de Portugal a solar peninsular para su reclusión en el castillo de Sintra
Tras descubrirse la conspiración de Lisboa en 1673 el regente de Portugal, Pedro, procedió a trasladar al antiguo rey Alfonso VI desde su destierro en las Azores al castillo de Sintra. Allí se le encerró y solamente se le permitió acudir a misa. La…
Curso que sigue la correspondencia enviada desde la corte de Lisboa hasta Castilla en la segunda mitad del siglo XVII
Como hemos dicho en otro lugar, desde 1673 la Monarquía Hispánica envió a su representante diplomático, el abad Juan Domingo Maserati. La función de este diplomático fue acabar de sellar la paz entre Portugal y la Monarquía Hispánica después de que…
El diplomático Juan Domingo Maserati desmiente los rumores acerca de la injerencia española en Portugal para restablecer en el trono al antiguo rey Alfonso VI recluido en la isla Terceira
Durante su estancia en Portugal, el diplomático de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati tuvo que emplear grandes esfuerzos y mucho tiempo en desmentir los rumores que circulaban a propósito de las presuntas conspiraciones que…
Proceso de investigación histórica a través del Catastro de Ensenada. La villa de Torija (Guadalajara)
Con esta experiencia buscamos acercar las fuentes primarias al alumnado universitario para que comprueben su fácil acceso desde herramientas tecológicas que ya conocen y aprovechen la metodología propuesta para aprovechar y difundir el conocimiento…
Elemento Destacado
Permiso de Felipe IV para que naves holandesas provean de trigo a Valencia

En la edad moderna los flujos comerciales muchas veces estaban separados de las cuestiones políticas. En un momento tan delicado como 1630, la ciudad…