Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Los estudiantes de la Universidad de Valladolid humillan a los vallisoletanos que pasan cerca de la Iglesia de San Nicolás
Durante el siglo XVIII la convivencia en Valladolid entre los naturales y los universitarios se caracterizó por ser pésima. La comunidad universitaria era numerosa y actuaba de forma corporativista. Además, las instituciones universitarias con…
Los embajadores
Jean de Dinteville, el hombre situado en el margen izquierdo, aparece representado en su segunda misión diplomática a Inglaterra en nombre de Francisco I, rey de Francia. A la derecha está retratado su íntimo amigo, Georges de Selve, obispo de…
Etiquetas: Calavera, Ciencia, Cisma, Embajadores, Holbein, hombres, Letrado, National Gallery, Perspectiva, Religión, Siglo XVI
Los eclesiásticos se excusan de no participar en las votaciones que determinarán si el regente Pedro se convierte en rey de Portugal
En la década de los 70 del siglo XVII, el regente Pedro quiso convertirse en rey de Portugal. Esto generó una gran controversia debido a que el verdadero monarca había sido depuesto, nos referimos a Alfonso VI. Hasta entonces, el regente había hecho…
Los duques de Urbino, Federico de Montefeltro y Battista Sforza
Pintura de Piero della Francesca, uno de los más relevantes artistas del Quattrocento. Representata un retrato doble de los duques de Urbino, por ende la unión dinástica entre los Montefeltro y los Sforza (milaneses), dos de las dinastías…
Etiquetas: Arte, Montefeltro, Piero della Francesca, Pintura, Renacimiento, Retrato, Sforza, Urbino
Los dos amantes y la muerte
Mediante la pintura Los dos amantes y la muerte, vemos un reflejo claro de la sociedad del siglo XVI, donde Hans Baldung Grien presenta a una pareja desnuda sorprendida por la figura de la muerte, simbolizando la fugacidad de la vida y la inevitable…
Los cuatro viajes de Colón a América
Colón zarpó por primera vez hacia las Indias el 3 de agosto de 1492 desde el Puerto de Palos de la Frontera (Huelva) con sus tres carabelas pasando previamente por las Islas Canarias. La empresa pisó tierra firme el 12 de octubre en la isla de las…
Los Caprichos de Goya
Página Web dedicada a Los Caprichos de Goya, una forma de acercarse a la crisis del Antiguo Régimen en España, a través de la mirada del pintor y de la imagen. Los Caprichos coinciden cronologicamente con uno de los periodos más decisivos de la…
Etiquetas: Caprichos, Carlos IV, Crisis del Antiguo Régimen, Cultura, España, Goya, Ilustración, Pensamiento, Siglo XVIII
Los Borgia
Película a propósito de la llegada al poder y caída de los Borgia. Procedentes de Valencia, los Borgia a la cabeza de Rodrigo Borgia alcanzan el poder cuando este es nombrado papa en 1492. A partir de entonces posiciona a sus hijos para controlar el…
Logros del Imperio de los reyes españoles para el ecumenismo de la fe católica según Boucher
Afirmación de Boucher, religioso francés que ejercía desde la catedral de Tournai a propósito de la misión política del rey católico y sus implicaciones religiosas. La expansión de España (Monarquía Católica) en las Indias aportó a la causa cristiana…
Logros de las sociedades económicas según Jovellanos
En este texto, Jovellanos ensalza una de las mayores labores por las que se ha de recordar a Carlos III: La creación de las sociedades económicas por su papel agregador de los distintos elementos de la sociedad. En Jovellanos encontramos así pues el…
Elemento Destacado
Relación de méritos de Gaspar Cebrián

La Guerra de Sucesión española no solo se trató de un choque de ejércitos entre los pretendientes austracista y borbónico. En la retaguardia, se…