Navegar por los elementos (2301 total)

Evolución del volumen de expósitos y legitimidad de Antequera, Málaga, entre 1667 y 1700

Evolución del volumen de expósitos y legitimidad de Antequera, Málaga, entre 1667 y 1700.jpg
Los registros parroquiales de Antequera, plasmados en el gráfico que nos brinda la autora, muestran cómo a finales del siglo XVII en número de expósitos no hace sino disminuir. No obstante, esta disminución estaba directamente relacionada con la…

Edades medias de los niños y niñas sirvientes en los anuncios del Diario de Barcelona (1795-1849)

Edades medias de los niños y niñas sirvientes en los anuncios del Diario de Barcelona (1795-1849).jpg
El gráfico nos muestra la evolución de la edad de acceso al mercado de trabajo de los niños sirvientes entre finales del Antiguo Régimen y el principio de la economía industrial. El ámbito espacial nos sitúa en Barcelona, y los periodos comprendidos…

Matrimonios y dispensas matrimoniales en el Reino de Murcia, 1773-1832

Matrimonios y dispensas matrimoniales en el Reino de Murcia, 1773-1832.jpg
El gráfico nos muestra las dispensas matrimoniales en relación al número total de matrimonios entre 1773 y 1832 en el Reino de Murcia. Dichas dispensas las otorgaba la Iglesia al tener los contrayentes consanguinidad; parentesco en diferentes grados.…

De forastero a alcalde: la red de Don Martín Villaranda García en Bermellar (siglo XVIII)

De forastero a alcalde - la red de Don Martín Villaranda García en Bermellar (siglo XVIII).jpg
El recurso analiza el impacto social que tuvo Martín Villaranda García como ejemplo de redes clientelares, familiares y de reproducción social. El autor investiga la trayectoria de Martín desde que se instala en el municipio de Bermellar (obispado de…

Evolución de matrimonios consanguíneos según el grado de parentesco en Asturias (1701-1900)

Evolución de matrimonios consanguíneos según el grado de parentesco en Asturias (1701-1900).jpg
El matrimonio consanguíneo tiene diferentes grados según su parentesco. A principios del siglo XVIII los matrimonios entre grados más lejanos era lo más habitual dentro de esta filiación; no obstante, la evolución histórica en Asturias demuestra cómo…

Evolución de matrimonios consanguíneos sobre el total en Asturias entre 1701 y 1900

Evolución de matrimonios consanguíneos sobre el total en Asturias entre 1701 y 1900.jpg
Como se puede observar en la gráfica, el autor recopila las actas sacramentales de matrimonio para establecer el número de matrimonios consanguíneos que ocurrieron en Asturias a través del estudio de los grados de filiación de los contrayentes. El…

Irlandeses en Bizkaia entre 1150-1850 a través de las partidas sacramentales

Irlandeses en Bizkaia entre 1150-1850 a través de las partidas sacramentales.jpg
Las buenas relaciones comerciales existentes entre Irlanda y Vizcaya, basadas en la actividad pesquera, hicieron que la inmigración irlandesa hacía Vizcaya comenzara a ganar importancia a partir de 1600. La conexión entre ambos territorios se vio…

Crecimiento de la ganadería en Cantabria, 1598-1752

Crecimiento de la ganadería de Cantabria, 1598-1752.jpg
La ganadería cántabra pasó de una fase de depresión en el siglo XVII hasta la gran expansión acaecida en la centuria siguiente. El autor analiza la evolución de este sector a través de 2 zonas, una atlántica, los valles de Asturias de Santillana, que…

Evolución de la estructura productiva de Lanzarote, 1601-1720

Evolución de la estructura productiva de Lanzarote, 1601-1720 .jpg
El descubrimiento de las Islas Canarias para España y Europa supuso, con la conquista de las islas, que la economía nativa pasara de subsistencia a una economía de apoyo, ligada al abastecimiento en las travesías a África o América, y a una economía…

Tipología de los bienes llevados al matrimonio. Jerez de la Frontera, siglo XVIII

Tipología de los bienes llevados al matrimonio. Jerez de la Frontera, siglo XVIII.jpg
La dote, forma en la que los contrayentes aportaban bienes muebles e inmuebles al matrimonio para tener una base patrimonial, fue una de las estrategias que tenían las familias para hacer atractivos a sus miembros y así poder posicionarlos en la…