Evolución de matrimonios consanguíneos sobre el total en Asturias entre 1701 y 1900
Título:
Evolución de matrimonios consanguíneos sobre el total en Asturias entre 1701 y 1900
Resumen:
Gráfico en porcentajes decenales de los matrimonios que son consanguíneos en relación al total de matrimonios
Descripción:
Como se puede observar en la gráfica, el autor recopila las actas sacramentales de matrimonio para establecer el número de matrimonios consanguíneos que ocurrieron en Asturias a través del estudio de los grados de filiación de los contrayentes. El gráfico muestra cómo este tipo de matrimonios crece durante el siglo XVIII, desciende a principios del XIX y vuelve a aumentar a partir de 1871 llegando hasta su máximo a finales de la centuria. La tendencia al crecimiento de los matrimonios consanguíneos es similar en otras partes de España y de la Europa Católica.
Cronología:
XVIII, XIX
Destinatarios:
Secundaria
Universidad
Formato:
Gráfico de barras
Fuente:
Manzano Ledesma, F. (2019). "Matrimonios entre parientes en Asturias (1701-1900): evolución, condicionantes y entornos sociales de cambio", en Revista de Demografía Histórica, XXXVII, 1, p. 127.
Idioma:
Castellano
Fecha:
2019
Autor del registro:
Pablo Ballesta Fernández
Derechos:
©Revista de Demografía Histórica ©Fernando Manzano Ledesma
Descripción del enlace:
Colección
Cómo citar
“Evolución de matrimonios consanguíneos sobre el total en Asturias entre 1701 y 1900”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 14 de agosto de 2022, https://www.modernalia.es/items/show/1370