Navegar por los elementos (2301 total)

Formas de vestir de los majos y petimetres en el siglo XVIII

1309.png
Ante la invasión de las nuevas modas francesas en el XVIII, muchos intelectuales expresaron con decepción en sus escritos el cómo se estaban perdiendo las formas de vestir tradicionales. De un momento a otro para estar “a la moda” había que aprender…

Crítica de fray Pedro de Catalayud contra las "malas modas" en el vestir de las mujeres

1304.png
En el siglo XVIII afluyeron los vestidos y las modas francesas entre la sociedad española por su ubicación en el contexto europeo. Al tratarse de vestidos tan llamativos rápidamente llamaron la atención de los clérigos que en aquella coyuntura se…

Testimonio de Jean-François de Bourgoing a propósito de la imposición de las modas francesas en España

1302.png
Como ya hemos comentado en otros lugares, en el siglo XVIII asistimos más que nunca a la inundación de las modas francesas en España. La novedad que implicaban los nuevos vestidos franceses caracterizados por su aparatosidad y ornamento fueron muy…

Fragmento de una conversación entre dos eclesiásticos que recelan de la importación de las modas francesas en el vestir de las mujeres

1300.png
La importación de las modas francesas experimentó una gran expansión en el siglo XVIII. La cultura de élite francesa basada en nuevas y flamantes prendas de vestir, nuevos ornatos, prácticas de hedonismo como los baños etc., inundaron la mayor parte…

Crítica contra la importación de modas superfluas y extravagantes por parte de un labriego en el XVIII

1298.png
El siglo XVIII fue una centuria caracterizada por los cambios en todos los niveles. Fue en esta época cuando se produjo una renovación urbanística atendiendo a criterios modernos para trazar las ciudades. Se trató del mismo modo de una centuria de…

La cultura del baño en la edad moderna

1296.png
En la edad moderna no existían hábitos de higiene propiamente dichos. En las clases más acomodadas se exigía cierto nivel de acicalamiento para una presentación optima en sociedad, que era al mismo tiempo una forma de demostrar estatus social. El…

Estado de uso del vestuario de la cuarta división del segundo ejército patriota en el contexto de la Guerra de Independencia

Estado de uso del vestuario de la cuarta división del segundo ejército patriota en el contexto de la Guerra de Independencia.png
La Guerra de Independencia Española suele estudiarse a partir de las grandes batallas que se produjeron entre las tropas patriotas y las invasoras. Sin embargo, se ha prestado poca atención a los aspectos más relacionados con la logística y los…

Evolución del número de familias de la élite local y de comerciantes (1761-1838)

Evolución del número de familias de la élite local y de comerciantes (1761-1838).png
En este gráfico Cosme Jesús Gómez Carrasco estudia la evolución de las familias que están insertas en el mundo comercial y en la élite local de Albacete en el XVIII. Desde un punto de vista más general el autor en cuestión estudia los mecanismos de…

Producción de películas sobre la guerra de la Independencia (1900-2010)

Producción de películas sobre la guerra de la Independencia (1900-2010).png
Josefina Martínez se embarca en este trabajo en un estudio a propósito de la producción cinematográfica entorno a la Guerra de Independencia Española. Como hecho fundamental, la Guerra de Independencia marca la construcción de la nación política…