Objeciones de la iglesia contra algunas prácticas que tienen lugar en las bodas celebradas en Cataluña
Título:
Objeciones de la iglesia contra algunas prácticas que tienen lugar en las bodas celebradas en CataluñaResumen:
Objeciones de la iglesia contra algunas prácticas que tienen lugar en medio de las bodas y que se pretenden eliminarDescripción:
En su artículo, Mariela Fargas Peñarrocha nos cuenta las formas y modos en que se desarrollaba una boda en la Cataluña del siglo XVIII. La celebración de una boda se convertía no solo en el episodio más importante en la vida de los implicados, sino que tenía una transcendencia social que implicaba la asistencia de los vecinos al desfile hacia el nuevo hogar de los esposos. Cuando se celebraban las fiestas oportunas por el enlace matrimonial tenían lugar muchas actividades entre las que destacaba la lectura de poesía, danzas, conciertos, recitales etc. Esto tipo de manifestaciones populares intentaron ser aplacadas por los clérigos que se erigirían en aquellos tiempos como autoridades de la moral pública. La mayoría de las celebraciones tenían un sentido consuetudinario que guardaba tras de sí algunas practicas intolerables para la iglesia que intentaron ser eliminadas. Algunas de ellas se consiguieron quitar como la visita del lecho matrimonial, aunque la mayoría tardarían mucho tiempo en disolverse.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Fargas Peñarrocha, M. (2009). Nupcias y movilidad social en la constitución de lo público y lo privado en la Barcelona moderna. Cuadernos de Historia Moderna, (34), 151-173.Idioma:
CatalánAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Fargas Peñarrocha, M.Cuadernos de Historia Moderna
Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Objeciones de la iglesia contra algunas prácticas que tienen lugar en las bodas celebradas en Cataluña”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2090