Navegar por los elementos (2301 total)

Discurso del prefecto de Lión ante Napoleón Bonaparte en el que defiende que se establezca un régimen político hereditario bajo la persona del primer cónsul

1473.png
A raíz de los atentados sufridos como el de 1801 o la conspiración de 1804, Napoleón Bonaparte encaminó sus esfuerzos para convencer a la sociedad de que la mejor forma para preservar “los logros” de su gobierno era mediante una modificación del…

Discurso de François de Neufchâteau en el que ensalza la virtud del sufragio ejercido por el pueblo francés para dar apoyo a la titulatura imperial de Napeoleón Bonaparte

1479.png
Tras hacerse patente la voluntad de las principales esperas públicas por la transición hacia un modelo imperial (siendo en realidad la voluntad de Napoleón) bajo la persona del primer cónsul, este, queriendo mantener las formas republicanas, ordenó…

Discurso de apertura de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País por parte de Campomanes

Discurso de apertura de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País por parte de Campomanes.png
Fragmento del discurso de Campomanes en la inauguración de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, surgida en Madrid y aprobada por el gobierno El siglo XVIII fue un periodo de transformación en todos los ámbitos de la sociedad…

Discurso contra los principios de igualdad y libertad de 1795

Discurso contra los principios de igualdad y libertad en 1795.png
En 1789 se producía el estallido de la Revolución Francesa, una experiencia que puso en cuestión los fundamentos del antiguo régimen. El carácter revolucionario y violento de los acontecimientos crearon la sensación en las realezas europeas de que su…

Discurso arbitrista de Joseph Arnolfini de Illescas a propósito de los problemas que aquejan a la Monarquía Hispánica del XVII

Discurso arbitrista de Joseph Arnolfini de Illescas a propósito de los problemas que aquejan a la Monarquía Hispánica del XVII.png
Este texto se engloba dentro de la tradición arbitrista que fue consustancial a la Monarquía Hispánica desde finales del siglo XVI. En aquella coyuntura, a los cuantiosos frentes abiertos que agotaron la monarquía, se unieron otros problemas como los…

Disculpas que pide un militar vasco por los errores que pueda cometer al hablar en la lengua castellana a la que no está habituado

Disculpas que pide un militar vasco por los errores que pueda cometer al hablar en la lengua castellana a la que no está habituado.png
La reforma militar que estaba propugnando la dinastía borbónica en el XVIII favoreció especialmente a los vascongados para que pudieran hacer carrera en el ejército tal y como referencia el trabajo de José María Imízcoz Beunza y Daniel Bermejo…

Disculpa que encuentra la disimulación de palabra en el ámbito cortesano en la obra de Eustage de Refuge

20.png
En la obra de Eustage de Refuge se describen las pautas de socialización de la sociedad cortesana característica del siglo XVII. Al tratarse de ámbitos de poder muy dinámicos, los valores tradicionales basados en la moral y la distinción del bien…

Dinamización de los espacios educativos a través de la enseñanza de la Historia Moderna. Un paseo por la Historia

Captura.JPG
La finalidad de la presente propuesta didáctica no es otra que dinamizar los espacios educativos del centro escolar a través de las producciones realizadas por nuestro alumnado. Para ello, nos hemos aproximado a la Historia Moderna recreando cuadros…

Dimensiones del Imperio Chino según Le Roy

Dimensiones del Imperio Chino según Le Roy.png
Fragmento del escritor y humanista Louis le Roy donde hace referencia a las dimensiones de la China imperial en la segunda mitad del siglo XVI. Le Roy alude a las grandes dimensiones de los dominios del emperador chino cuya magnitud ni siquiera sería…

Dignificación de las labores de mano y del gobierno doméstico por Josefa Amar y Borbón

37.png
Como hemos dicho anteriormente, Josefa Amar y Borbón escribió sobre las formas y modos de educar a una mujer para que fuera plena y alcanzase la felicidad tanto en su desempeño diario como en su formación académica. En su obra, la autora establece…