Dignificación de las labores de mano y del gobierno doméstico por Josefa Amar y Borbón
Título:
Dignificación de las labores de mano y del gobierno doméstico por Josefa Amar y BorbónResumen:
Josefa Amar y Borbón destaca la importancia del conocimiento de los quehaceres domésticos para las mujeresDescripción:
Como hemos dicho anteriormente, Josefa Amar y Borbón escribió sobre las formas y modos de educar a una mujer para que fuera plena y alcanzase la felicidad tanto en su desempeño diario como en su formación académica. En su obra, la autora establece una diferenciación fundamental: el aspecto físico y el moral. Dentro del segundo apartado trata aspectos vinculados a la educación y entre ellos se destacan las labores mujeriles. Josefa Amar y Borbón prescribía el conocimiento todos los aspectos vinculados con la administración del hogar y la familia. Para ello había que conocer los oficios propios de las amas de casa como el hilado, la rueca etc. Para fundamentar esta postura, la autora cita incluso a Jenofonte quien venía a decir que no le hacía falta conocer el estado del hogar pues de aquello se encargaba su esposa. Tales conocimientos tendrían que ser transmitidos por la mujer a los servidores incluso a sus hijas para que aprendieran a trabajar en trabajos manuales.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Morant I. (2004). Mujeres ilustradas en el debate de la educación. Francia y España. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 59-84.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Morant I.Descripción del enlace:
Dignificación de las labores de mano y del gobierno doméstico por Josefa Amar y BorbónGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Dignificación de las labores de mano y del gobierno doméstico por Josefa Amar y Borbón”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2392