Navegar por los elementos (2301 total)

Entrada de Felipe V en Sevilla (1729)

Entrada de FeIipe V en Sevilla (1729).jpg
En la imagen puede contemplarse la obra de Pedro Tortolero (1738), denominada: “Entrada de Nuestro Católico Monarca el S.D. Felipe V, su Real Familia y Comitiva en la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla, el día tres de febrero del año 1729”.…

Máquina para trillar las mieses

Máquina para trillar las mieses.jpg
A lo largo de la Edad Moderna, la agricultura fue uno de los principales sectores de la economía. A partir sobre todo del siglo XVI, experimentaría un importante crecimiento como consecuencia del aumento de la población. La expansión agrícola fue…

El Motín de Esquilache (1766)

El Motín de Esquilache.jpg
El Motín de Esquilache fue una revuelta que tuvo lugar en Madrid, en marzo de 1766, siendo rey Carlos III, con motivo de la publicación de una norma municipal que regulaba la vestimenta de los madrileños, y que fue dictaminada por Leopoldo de…

Dotes y arras nupciales

Dotes y arras nupciales.jpg
La dote y las arras fueron dos instituciones jurídicas que representaban las aportaciones que hacían el marido y la mujer al matrimonio. La dote era la hacienda que llevaba consigo la mujer cuando se casaba, que recibía de sus padres y que, pese a…

Las lanzas o la rendición de Breda (1625)

Las lanzas o La rendición de Breda (1625).jpg
Desde finales del siglo XVI y principios del XVII, los Países Bajos lucharon por independizarse de España en una larga guerra, conocida como la Guerra de Flandes o Guerra de los ochenta años. En 1590, la ciudad de Breda, importante plaza por su…

Dibujo del juego de pelota

Dibujo del juego de pelota.jpg
El juego de pelota fue un deporte con connotaciones rituales y religiosas, que fue practicado por los pueblos precolombinos de Mesoamérica, al menos, desde el 1400 a.C. Se practicaba tanto en la vida cotidiana como en celebraciones religiosas, y…

Corral de comedias

Corral de comedias.jpg
Durante los siglos XVI y XVII, el corral de comedias fue un modelo de teatro público permanentemente instalado al descubierto en los patios y corrales interiores que separaban los edificios de vecinos de las grandes ciudades. Fueron los espacios…

Tarasca de la procesión del Corpus Christi

Tarasca de la procesión del Corpus Christi de Madrid (1744).jpg
En la imagen puede verse el dibujo de una Tarasca que sale en la procesión del Corpus Christi, cuya autoría corresponde a Leonardo Alegre. La Tarasca es una criatura mitológica, de origen francés, que representa una alegoría de cómo el bien triunfa…

Tarasca de la procesión del Corpus Christi de Madrid

Tarasca de la procesión del Corpus Christi.jpg
En la imagen puede verse una Tarasca para la procesión del Corpus Christi de 1744 en Madrid. La Tarasca es una criatura mitológica, de origen francés, que representa una alegoría de cómo el bien triunfa frente al mal. La Tarasca era descrita como una…

Cañas reales en honor al casamiento real de los reyes de las Dos Sicilias

Cañas reales en honor a casamiento real.jpg
En la imagen puede verse el cartel de las Cañas Reales que se organizaron en la Real Maestranza de Sevilla, el 24 de octubre de 1738, con motivo del matrimonio entre los reyes de las Dos Sicilias: Carlos de Borbón, futuro Carlos III, y María Amalia…