Las lanzas o la rendición de Breda (1625)
Título:
Las lanzas o la rendición de Breda (1625)Resumen:
Conflictos bélicos de la Monarquía Hispánica. La imagen muestra la pintura de Velázquez, titulada "Las lanzas", o "La rendicion de Breda", realizada hacia 1635.Descripción:
Desde finales del siglo XVI y principios del XVII, los Países Bajos lucharon por independizarse de España en una larga guerra, conocida como la Guerra de Flandes o Guerra de los ochenta años. En 1590, la ciudad de Breda, importante plaza por su situación estratégica para lanzar nuevas ofensivas, fue tomada por los holandeses, y entre 1609 y 1621 disfruto de una tregua que expiro al subir al trono de España Felipe IV, quien reanudo la guerra y los enfrentamientos con las Provincias Unidas del Norte. Para capitanear la expedición a Breda y ponerse al frente de los Tercios de Flandes, el monarca nombró al aristócrata genovés Ambrosio de Spinola, quien estaría al cargo de luchar contra los holandeses con 40.000 hombres. Breda, que estuvo defendida por Justino de Nassau, de la Casa de Orange, quedó sitiada en 1625 con objeto de que no pudiera recibir víveres ni municiones. Finalmente, las tropas que guarnecían la ciudad terminaron rindiéndose el 5 de junio de 1625, decretando los generales españoles que los vencidos fueran tratados con respeto y dignidad. Este trato se representa en la obra, donde puede observarse cómo el enemigo es tratado con caballerosidad. En primer plano vemos como el general vencedor recibe, casi afectuosamente, la llave del enemigo vencido.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo, 307,3 cm x 371,5 cm.Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1635Autor del registro:
María del Mar Felices de la FuenteIdentificador:
P001172Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Las lanzas o la rendición de Breda (1625)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/418