Patente de corso concedida por Carlos III
Título:
Patente de corso concedida por Carlos IIIResumen:
Patente de corso concedida por Carlos III, que forma parte de un conjunto de varias patentes que concedió hacia 1771. En la parte superior puede verse la vista lateral de un navío que, junto con orla encabezada por las Armas Reales, sirve de ornamentación a dichas patentes. La patente fue grabada por Hipólito Recarte.Descripción:
La patente de corso fue un documento entregado por las autoridades de un territorio a propietarios de un navío, dándoles así permiso para atacar barcos o poblaciones de naciones enemigas. De esta forma el propietario, quien debía tener un importante poder económico para poder armar un navío, se convertía en parte de la marina del país o la ciudad expendedora. Las patentes de corso fueron muy utilizadas en la Edad Moderna cuando las naciones no podían costearse marinas propias o no lo suficientemente grandes. El corso fue, por tanto, una actividad legal regulada por las autoridades españolas, que estuvo organizada a partir de sucesivas Reales Ordenanzas. Merced al corso, muchos particulares hicieron de ello su forma de vida, otros tantos amasaron fortunas y otros se labraron una carrera en la Real Armada que de otra forma hubiera sido más difícil. Durante el periodo moderno, los corsarios, siempre bajo la "patente de corso" obligatoria para ejercerlo, hicieron la función de flota de guerra al servicio de la Corona, siendo además imprescindibles como guardacostas, ya que, en determinados territorios, como la Península, era materialmente imposible contar con una escuadra de la Real Armada que pudiera proteger tantas millas marinas de costa, o que pudiera guardar todas las rutas marítimas. El corsario sacaría partido de todo ello, ya que obtenía parte del botín, al igual que la Corona de España quien, sin invertir dinero disponía de flota de guerra, obteniendo también parte del botín.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
PapelFuente:
Archivo General de Indias. Mapas, planos y documentos iconográficos y documentos especiales. Ingenios y muestrasIdioma:
CastellanoFecha:
1771Autor del registro:
María del Mar Felices de la FuenteIdentificador:
ES.41091.AGI//MP-INGENIOS,301Derechos:
MECD. Archivos Estatales (España)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Patente de corso concedida por Carlos III”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/383