Navegar por los elementos (2301 total)
La inclusa. Las nodrizas. Plaza de Arturo Barea (Madrid)
Etiquetas: 1807, Abandono, Amas de leche, Barrios, Callejero, Ciclo vital, Ciudades, Conflictividad, Contratos laborales, Crisis del Antiguo Régimen, Cuidados, Edades, España, Género, Ilegitimidad, Infancia, Madrid, Mujeres, Niños expósitos, Niveles de vida, Nodrizas, Salarios, Siglos XVIII-XIX, Trabajo femenino, Turismo, Urbanismo
Vigilancia sobre la sexualidad. La cárcel de adúlteras. Calle de Atocha, 87 (Madrid)
Etiquetas: Abandono, Adulterio, Barrios, Callejero, Cárceles, Ciudades, Conflictividad, Crisis del Antiguo Régimen, Cuidados, Edificios, España, Galeras, Género, Hospicios, Ilegitimidad, Justicia, Madrid, Mentalidades, Mujeres, Niños expósitos, Picaresca, Pobreza, Prostitución, Sexualidad, Siglos XVIII-XIX, Turismo, Urbanismo
Teresa Montalvo una salonnière. Calle de la Luna (Madrid)
Etiquetas: 1789, 1807, Barrios, Biografía, Callejero, Ciudades, Colonias, Crisis del Antiguo Régimen, Cuba, Cultura, Edificios, España, Género, Goya, Guerra de independencia, Ilustración, Intelectuales, Madrid, Moratinos, Mujeres, Negocios, Nobleza, Política, Salones, Siglos XVIII-XIX, Teresa Montalvo, Trayectoria, Turismo, Urbanismo
Las lavanderas. Puente de Segovia (Madrid)
Niños vacuníferos: la gesta que logró llevar la vacuna de la viruela desde España a medio mundo
Etiquetas: 1803, 1806, A Coruña, América, Asia, Ayuda Humanitaria, Beneficencia, Biografías, Caridad, Carlos IV, Casas de Expósitos, Colonias, Cuba, Demografía Histórica, Enfermedades, España, Expediciones, Filantropía, Filipinas, Francisco Balmis, Galicia, Género, Historia de la ciencia, Hospitales, Ilustración, Imperio, Infancia, Isabel Zendal, Medicina, Mortalidad, Mujeres, Niños expósitos, Pandemias, Población, Siglos XVIII-XIX, Vacunas, Viruela
La Expedición Balmis – Documentos RNE
Etiquetas: 1803, 1806, A Coruña, América, Asia, Ayuda Humanitaria, Beneficencia, Caridad, Carlos IV, Casas de Expósitos, Colonias, Cuba, Demografía Histórica, Enfermedades, España, Expediciones, Filantropía, Filipinas, Francisco Balmis, Galicia, Historia de la ciencia, Hospitales, Ilustración, Imperio, Infancia, Isabel Zendal, Medicina, Mortalidad, Niños expósitos, Pandemias, Población, Siglos XVIII-XIX, Vacunas, Viruela
Isabel Zendal: la desconocida heroína de la expedición de la vacuna
Etiquetas: 1803, 1806, A Coruña, América, Asia, Ayuda Humanitaria, Beneficencia, Biografías, Caridad, Carlos IV, Casas de Expósitos, Colonias, Cuba, Demografía Histórica, Enfermedades, España, Expediciones, Filantropía, Filipinas, Francisco Balmis, Galicia, Género, Historia de la ciencia, Hospitales, Ilustración, Imperio, Infancia, Isabel Zendal, Medicina, Mortalidad, Mujeres, Niños expósitos, Pandemias, Población, Siglos XVIII-XIX, Vacunas, Viruela
Isabel Zendal
Etiquetas: 1803, 1812, A Coruña, América, Asia, Ayuda Humanitaria, Beneficencia, Biografías, Caridad, Carlos IV, Casas de Expósitos, Colonias, Cuba, Demografía Histórica, Enfermedades, Enfermería, España, Expediciones, Filantropía, Filipinas, Francisco Balmis, Galicia, Género, Historia de la ciencia, Hospitales, Ilustración, Imperio, Infancia, Isabel Zendal, Medicina, Mortalidad, Mujeres, Niños expósitos, Pandemias, Población, Siglos XVIII-XIX, Vacunas, Viruela
La edad al primer matrimonio de las mujeres y de los hombres en Castilla durante la Edad Moderna
La edad del matrimonio de las mujeres en la España del siglo XVIII. Una panorámica regional.
Elemento Destacado
Exhortación al cumplimiento de los santos sacramentos en la España post-tridentina

El surgimiento de la reforma protestante exigió una respuesta por parte de la iglesia católica, la cual se materializó en el concilio de Trento. Las…