Navegar por los elementos (2301 total)
El mensajero
Etiquetas: Borch, Costumbrismo, Guerra, Mauritshuis, Mensaje, Mensajero, Siglo XVII, Soldado
El mapa de Francia hecho por la familia de cartógrafos Cassini (1756-1815)
El Madrid del siglo XVIII casa por casa
Etiquetas: Carlos III, Estructura urbana, Madrid, Planimetría General, Siglo XVIII
El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo
El lisiado de José de Ribera
El lenguaje de signos para personas sordas en la corte otomana
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Comunicación, Corte, Dependencia, Desigualdad, Discapacidades, Enfermedad, Imperio Otomano, Lenguaje de signos, Marginación, Minusvalía, Siglo XVI, Sordos, TC3. Temas sociales
El lenguaje como producto de la práctica y no como provisión natural según Ramírez Carrión
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Aprendizaje, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Lengua, Lenguaje, Marginación, Minusvalía, Mudos, Práctica, Provisión natural, Ramírez Carrión, Siglo XVII, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
El juego de la pelota a pala
Etiquetas: Arte, Costumbrismo, Goya, Maja, Majismo, Majo, Pintura, Realidad social, Siglo XVIII
El invierno
Etiquetas: Alegoría, Campesinado, Campesinos, Campo, Familia, Frío, Hielo, Historia de la Familia, Historia rural, Invierno, Maella, Museo del Prado, Nieve, Pareja, Siglo XIX
El ingreso en el clero como una forma de subsistencia en obras literarias como Guzmán de Alfarache
Elemento Destacado
Origen de los oficiales superiores del ejército y la marina

La reforma militar que promulgaron los borbones en el XVIII convirtió a la institución castrense en una ambicionada plataforma para la promoción. La…