Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de las Universidades de Murcia, Alicante, Almería y Cantabria, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
-
Crítica del marqués de Coreaga contra los hombres "afeminados"
-
-
Tentativas de Felipe V por acceder al trono francés ante la poca previsión de vida de Luis XV
-
Censura de Capmany contra la obra de Francisco Méndez Alonso Casariego por su caràcter anti-catalán
-
-
-
-
-
-
Riesgo que corren las mujeres de caer en pecado mortal por dedicarse al juego
Imágenes
Gráficos
-
Representación socioprofesional en el Regimiento de Pamplona (s. XVIII)
-
Procedencia geográfica de los seminaristas de San Pelagio (Córdoba, siglo XVII)
-
-
Evolución de los precios de la fanega de trigo en España 1700–1714
-
Importaciones de vino por el puerto de Londres, 1600–1696 (en toneladas)
-
-
-
Distribución de la propiedad de la tierra en la Sierra de Alcaraz (1753). Tierra cultivada
-
-
Evolución real de la llegada de metales preciosos a España registrados, 1621–1675 (ducados)
Estadísticas
-
-
Área geográfica de proveniencia de los oficiales italianos en el ejército borbónico del XVIII
-
Principales productos del comercio marítimo mallorquín (1451-1464)
-
-
La geografía eclesiástica de Tierra d’Otranto la red organizativa diocesana anfibia
-
-
Categoría social y niveles de renta (en reales) en Madrid, 1749–1774.
-
Gastos de las rentas provinciales de la ciudad de León en 1757
-
-
Proporción de la población activa ocupada en actividades agrícolas, 1787