Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de las Universidades de Murcia, Alicante, Almería y Cantabria, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
-
Presencia de discapacitados mentales en Valencia en la fiesta que celebra el matrimonio de Felipe II
-
Lentitud del proceso de edición de las cartas edificantes según Jerónimo Xavier
-
-
-
-
-
-
-
Estado de la Monarquía Hispánica durante los últimos austrias según un arbitrista
-
Descripción de Xativa antes de ser arrasada por las tropas de Felipe V en 1707
Imágenes
Gráficos
-
Valor medio de las dotes matrimoniales por gremios de artesanos. Albacete, 1646-1760
-
-
Concesión de títulos nobiliarios y acceso a la Real Armada (1690-1829)
-
-
De forastero a alcalde: la red de Don Martín Villaranda García en Bermellar (siglo XVIII)
-
Fragmento de la genealogía de los Gálvez de Antequera (siglo XVIII).
-
-
-
-
Mortalidad por viruela en Nueva España. La parroquia de San Pablo Apetatitlan, 1797-1798