Distribución del grupo de criados en Jorquera y Casas Ibáñez según las zonas de procedencia (Albacete, 1753)
Título:
Distribución del grupo de criados en Jorquera y Casas Ibáñez según las zonas de procedencia (Albacete, 1753)Resumen:
Movilidad geográfica de los criados asentados en Jorquera y Casas Ibáñez. Efecto radial graduado con tendencia norte-surDescripción:
El recurso muestra la movilidad geográfica que tenían los criados con destino a poblaciones rurales como Jorquera y Casas Ibáñez, en la actual provincia de Albacete. Durante los años del Catastro de la Ensenada, la movilidad básica se registraba en criados procedentes de la comarca del Estado de Jorquera, donde se insertan ambos municipios. A modo radial, cuanto más lejos del dentro, menos fuerte es el poder de atracción; así la provincia de Cuenca y los Reinos de Valencia y Murcia nutrían este grupo en número descendente. Finalmente, fueron las zonas del norte peninsular las últimas en incorporar fuerza de trabajo a Jorquera y Casas Ibáñez. Esta tendencia general de la población de desplazarse de norte a sur en busca de trabajo y nuevas oportunidades era, como señala la autora, una constante durante la Edad Moderna.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
UniversidadFormato:
TablaFuente:
Simón García, María del Mar. (2009)."El hogar y su composición en la Mancha del Júcar a mediados del siglo XVIII", en Revista de Demografía Histórica, XXVII, 2, p. 180.Idioma:
CastellanoFecha:
2009Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
©Revista de Demografía Histórica ©María del Mar Simón GarcíaDescripción del enlace:
Artículo revista ADEHGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Distribución del grupo de criados en Jorquera y Casas Ibáñez según las zonas de procedencia (Albacete, 1753)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1350