Video 3D de un barco esclavista
Título:
Video 3D de un barco esclavistaResumen:
Reconstrucción 3D de una nave de esclavosDescripción:
Los colonizadores europeos traficaron con millones de esclavos apresados principalmente en África para poderlos usar como mano de obra en numerosas actividades. Así, miles y miles de personas fueron trasladadas hacia diversas regiones del planeta, como bien conocemos en el caso del continente americano. Esta reconstrucción en 3D detalla con gran precisión cada compartimento y funcionamiento de la nave esclavista llamada L'Aurore, del siglo XVIII. Este recurso se encuentra disponible en la "Base de datos del tráfico trasatlántico de esclavos" que recoge una inmensa cantidad de información sobre el desarrollo de la esclavitud desde el siglo XVI hasta finales del XIX. Es un proyecto apoyado por La Fundación Nacional para las Humanidades (National Endowment for the Humanities, Estados Unidos) fruto del esfuerzo desarrollado por académicos de diferentes instituciones, entre ellos, historiadores, cartógrafos y especialistas e investigadores en el tráfico de esclavos.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
UniversidadTipo:
VídeoFormato:
MultimediaFuente:
Slave VoyagesIdioma:
InglésAutor del registro:
Daniel Maldonado CidDerechos:
© Slave Voyages v2.2.12 Emory University. Software licenciado bajo Licencia Pública General de GNU 3.0 o una versión posteriorGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Video 3D de un barco esclavista”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/222