Navegar por los elementos (37 total)

  • Etiquetas: Carlos III

Real cédula de Carlos III autorizando la creación de un Banco Nacional denominado Banco de San Carlos

827.jpg
Durante el siglo XVIII, incluso en un contexto europeo, se da inicio a una época de marcado proteccionismos económico. Este periodo vendría marcado por la necesidad de cargar con notables gravámenes las importaciones y liberar de estas trabas…

Provisión de Carlos III sobre los alborotos ocurridos en la villa de Madrid entre el 23 y 26 de marzo

836.jpg
El motín de Esquilache fue la más importante revuelta, de cerácter social, económico y político, que tuvo lugar durante el siglo XVIII (1766). La carestía de los alimentos básicos, entre ellos el pan, y la especulación de los acaparadores fueron dos…

Papeles relativos a las revoluciones de Madrid de 1766

864.jpg
El motín de Esquilache fue la más importante revuelta, de cerácter social, económico y político, que tuvo lugar durante el siglo XVIII (1766). La carestía de los alimentos básicos, entre ellos el pan, y la especulación de los acaparadores fueron dos…

Auto acordado declarando por nulas las bajas hechas por abastos con motivo de la sublevación de Madrid

865.jpg
El motín de Esquilache fue la más importante revuelta, de cerácter social, económico y político, que tuvo lugar durante el siglo XVIII (1766). La carestía de los alimentos básicos, entre ellos el pan, y la especulación de los acaparadores fueron dos…

Godoy y Álvarez de los Ríos y Sánchez Sarzosa, Manuel de

870.jpg
Manuel Godoy asumió en 1792 el cargo de primer Secretario de Despacho en sustitución del Conde de Aranda, Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximenez de Urrea. Vinculado al despotismo ilustrado, su figura se vincula con el reformismo educativo y político.…

Carlos III comiendo ante su corte

Carlos III comiendo ante su corte.jpg
La obra de Paret invita al espectado a un pequeño rito que tenía lugar en el Palacio Real. El autor presenta al rey en el momento en el que se dispone a beber de la copa que su criado, doblando la rodilla en actitud de sumisión, le ofrece. La…

Manto de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, perteneciente a Fernando VII

Manto de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, perteneciente a Fernando VII.jpg
La Real y Distinguida Orden de Carlos III fue creada en 1771 en agradecimiento al nacimiento de su primer nieto, que aseguraba la dinastía. Su razón de ser era premiar a las personas que hubieran prestado especial servicio al rey o la corona,…

Evolución de los hábitos despachados de las órdenes militares castellanas y de la Orden de Carlos III por decenios entre 1600 y 1808

12. Recurso Modernalia Caballeros XVII XVIII.PNG
El siglo XVII fue el siglo en que más hábitos de las órdenes militares se despacharon: cerca de 9000. Unos 1000 pertenecen a los años del reinado de Felipe III que coinciden con el Seiscientos. Otros 5000 se otorgaron reinando Felipe IV. El resto se…

Concesiones de hábitos de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III por reinados durante el siglo XVIII

15. Recurso Modernalia Hábitos por reinado.PNG
Durante el siglo XVIII —en concreto entre 1700 y 1808—, se concedieron un total de 5650 hábitos de las tres órdenes militares castellanas y de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. En valores absolutos, Felipe V fue el rey que más…