Navegar por los elementos (116 total)

  • Etiquetas: Monarquía hispánica

Asalto de corsarios franceses contra las Islas Canarias

Asalto de corsarios franceses contra las Islas Canarias.png
Las islas Canarias adquirieron una gran importancia durante la edad moderna. El descubrimiento de América y la inserción de las Canarias en el sistema imperial hispánico unido a su dinamismo económico, decidió el que fueran un lugar muy transitado en…

Papel de Isabel de Portugal en la gobernación de la Monarquía Hispánica

Papel de Isabel de Portugal en la gobernación de la Monarquía Hispánica.png
En la ardua tarea por gestionar la vasta Monarquía Hispánica, Carlos I de España se valió de la importantísima ayuda de su esposa, Isabel de Portugal, quien en sus ausencias asumía los asuntos del gobierno. Carlos I se caracterizó por ser un…

Relación entre el príncipe Felipe hijo del Rey Prudente y el Duque de Lerma según Matías Novoa

Relación entre el príncipe Felipe hijo del Rey Prudente y el Duque de Lerma según Matías Novoa.png
Matías de Novoa, cronista del rey Felipe IV, es uno de los personajes más importantes para conocer de cerca la vida cortesana de la Monarquía Hispánica del XVII. En este caso, refiere a la cercanía del duque de Lerma con respecto a Felipe III a quien…

Organización de una fiesta de disfraces por Jehan L'Hermite en la corte de Felipe III

Organización de una fiesta de disfraces porJehan L_Hermite en la corte de Felipe III.png
La posibilidad de ascenso en la corte de la Monarquía Hispánica y por extensión en las monarquías occidentales europeas, no solamente se dirimía en los despachos y en los asuntos estrictamente relacionados con la política. Existían otros lugares…

Descripción del archivo Altamira por parte de Nuñez Roldán

Descripción del archivo Altamira por parte de Nuñez Roldán.png
El Archivo Altamira es un compendio de documentos correspondiente al archivo de los condes de Altamira, el cual quedó disperso con la ruina de la familia tras 1868. Desde entonces, el gran archivo ha quedado disperso en distintas zonas de Europa…

Palabras de Luis Carduchi, matemático y arquitecto militar a propósito de la falta de ingenieros en la Monarquía Hispánica y los perjuicios que de ello se derivan

Palabras de Luis Carduchi, matemático y arquitecto militar a propósito de la falta de ingenieros en la Monarquía Hispánica y los perjuicios que de ello se derivan.png
Luis Carduchi fue un italiano al servicio de la corona y que medró en la España del XVII hasta alcanzar el cénit de su carrera en 1650. Se había destacado como matemático y maestro en poliorcética. Hacia 1650 pidió sustituir a Julio César Firrufino…

Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII

Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII.png
La emergencia de Argelia (República de Argel) como entidad política en el XVI estuvo acompañada de la irrupción de sus temibles flotas en el mar Mediterráneo. A lo largo de la edad moderna, el Mediterráneo occidental estaba plagado de corsarios…

Discurso arbitrista de Joseph Arnolfini de Illescas a propósito de los problemas que aquejan a la Monarquía Hispánica del XVII

Discurso arbitrista de Joseph Arnolfini de Illescas a propósito de los problemas que aquejan a la Monarquía Hispánica del XVII.png
Este texto se engloba dentro de la tradición arbitrista que fue consustancial a la Monarquía Hispánica desde finales del siglo XVI. En aquella coyuntura, a los cuantiosos frentes abiertos que agotaron la monarquía, se unieron otros problemas como los…

Queja de los consejos a Felipe II por la suplantación de su lugar por parte de juntas de particulares

Queja de los consejos a Felipe II por la suplantación de su lugar por parte de juntas de particulares.png
La Monarquía Hispánica de los Austrias se caracterizó por un complejo sistema polisinodial en el que, se daba la existencia de múltiples consejos para gestionar distintos asuntos y territorios vinculados a la monarquía. Esta gran cantidad de…

Acusación del rey Enrique IV de Francia contra los diputados de Toulouse por ser filo-españoles

Acusación del rey Enrique IV de Francia contra los diputados de Toulouse por ser filo-españoles .png
El estallido de las Guerra de Religión en Francia fue un motivo de real preocupación para Felipe II, quien como abanderado en la defensa de la Iglesia católica, veía peligrar la ortodoxia católica de Francia con las conquistas que habían logrado los…