Navegar por los elementos (61 total)

  • Etiquetas: Enfermedad

De la labor asistencial al sujeto de estudio. El cambio de la concepción entorno a los discapacitados en el XIX

1570.png
Entorno a la concepción del trato con personas con discapacidades actuaron distintos valores en función de la coyuntura histórica. En el antiguo régimen existía una tendencia a considerar la asistencia a los discapacitados como una expresión de…

Apuesta por el trato y la observación con los discapacitados mentales según William Pargeter

1568.png
En los primeros tiempos, las instituciones que se dedicaban a los discapacitados mentales empleaban técnicas coercitivas para someterlos. El hecho de tener a los enfermos atados de muñeca o tobillo a la celda, además de la violencia física destinada…

Descripción del estado de los pacientes del asilo mental de Massachusetts por Dorothea Dix, abogada

1566.png
Con el nacimiento de los Estados Unidos comenzaron a construirse instituciones privadas que buscaban atender a los discapacitados mentales. Tal y como referencian David L. Branddock y Susan L. Paris, el crecimiento demográfico de las primeras décadas…

Procedimiento para tratar el frenesí en el Hospital de Pensilvania en 1791

1562.png
En 1751 se tramitó en Pensilvania la petición para crear un hospital para tratar a las personas con discapacidades mentales. Con el paso del tiempo, la institución fue evolucionando y hacia 1897, Thomas G. Morton escribió una historia de este…

Petición para construir un hospital para tratar a las personas con enfermedades mentales en Pensilvania

1560.png
Tal y como afirma, David Braddok y Susan Parish, los territorios coloniales norteamericanos se proveyeron del cuerpo de leyes característico de Inglaterra. En este caso, en Pensilvania había una tradición para la creación de instituciones para…

Formas de identificar la idiotez según Swinburne

1558.png
Durante la época moderna se llevaron a cabo las bases para la formulación de una teoría a propósito de la discapacidad intelectual. En función de aportaciones de distintos intelectuales se fueron creando una serie de conceptos que posteriormente…

Diferenciación entre idiotez y locura según John Locke

1556.png
En su trabajo, “Un ensayo concerniente al entendimiento humano”, escrito en 1690, John Locke establecía una diferencia entre las personas que según su parecer eran idiotas frente a las que tenían locura. Los idiotas estaban desprovistos de razón…

El lenguaje de signos para personas sordas en la corte otomana

1554.png
En su trabajo, David L. Branddock y Susan L. Paris hacen una lectura institucional de la discapacidad a través de la historia. Al llegar a la edad moderna hacen una interesante referencia a las palabras del investigador Miles. M, quien al referirse…

Pleitos familiares por la herencia de un fallecido que padecía una enfermedad mental

1549.png
En el siglo XIX, cuando una persona parecía haber perdido sus facultades mentales se abría un procedimiento legal por el que la administración de sus bienes pasaba a sus familiares. Esto se hacía porque se temía por el futuro de esos bienes al estar…