Procedimiento para tratar el frenesí en el Hospital de Pensilvania en 1791
Título:
Procedimiento para tratar el frenesí en el Hospital de Pensilvania en 1791Resumen:
Procedimiento recogido en la historia del Hospital de Pensilvania de Thomas G. MortonDescripción:
En 1751 se tramitó en Pensilvania la petición para crear un hospital para tratar a las personas con discapacidades mentales. Con el paso del tiempo, la institución fue evolucionando y hacia 1897, Thomas G. Morton escribió una historia de este hospital. En un fragmento de esta obra describió el método empleado para tratar a las personas que tenían frenesí. La descripción de los métodos para tratar esta enfermedad se caracteriza por su carácter impactante, pues se sometía al paciente a un aparatoso procedimiento por el que se le rociaba de agua templada y fría, lo que el autor asocia a posteriores problemas pulmonares. Al mismo tiempo, se le rasuraban el cabello, siendo que con ello sangraba hasta marearse. Por otro lado, se le purgaba hasta que el canal alimentario no producía más que mucosas. Finalmente, por intervalos se le sujetaba de la muñeca o el tobillo a la celda.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Braddock, David & Parish, Susan. (2001). An Institutional History of Disability. Handbook of Disability Studies, pp.11-68.Idioma:
InglésFecha:
1897Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
An Institutional History of Disability.Braddock, David
Parish, Susan
Descripción del enlace:
Procedimiento para tratar el frenesí en el Hospital de Pensilvania en 1791Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Procedimiento para tratar el frenesí en el Hospital de Pensilvania en 1791”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2185