Diferenciación entre idiotez y locura según John Locke
Título:
Diferenciación entre idiotez y locura según John LockeResumen:
Desarrollo de la diferencia entre locura e idiotez por John Locke a finales del siglo XVIIDescripción:
En su trabajo, “Un ensayo concerniente al entendimiento humano”, escrito en 1690, John Locke establecía una diferencia entre las personas que según su parecer eran idiotas frente a las que tenían locura. Los idiotas estaban desprovistos de razón mientras que las personas que padecían locura eran capaces de argumentar bien, pero empleando ideas incorrectas. No obstante, marcaba una graduación de la locura a la hora de hilar correctamente los argumentos. En definitiva, la locura según Locke no dejaba de proveer al individuo que la padecía la capacidad intelectual para razonar y argumentar ideas, mientras que el idiota podía hacer alguna proposición, aunque estaba incapacitado para argumentar. Algunos especialistas anglosajones como Rushton afirman que Locke ofreció las claves para la creación de conceptos antes de que se legislara a propósito de la incapacidad intelectual, sin mencionar que sus ideas tuvieron influencia en personajes como Blackstone.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Braddock, David & Parish, Susan. (2001). An Institutional History of Disability. Handbook of Disability Studies, pp.11-68.Idioma:
InglésFecha:
1690Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
An Institutional History of Disability Braddock, DavidParish, Susan
Descripción del enlace:
Diferenciación entre idiotez y locura según John LockeGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Diferenciación entre idiotez y locura según John Locke”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2182