Navegar por los elementos (133 total)

  • Etiquetas: Pintura

Doña Juana la Loca

Doña Juana la Loca.jpg
Obra cumbre del Romanticismo español. La pintura de historia decimonónica reflejó grandes momentos en la historia de la monarquía española, con especial atención por hechos escabrosos como el desequilibrio mental de la reina Juana I, tras enviudar de…

Nicolás Omazur

Nicolás Omazur.jpg
Retrato de Murillo, más conocido por sus composiciones religiosas. Omazur era un caballero flamenco instalado en Sevilla y amigo del artista. La obra, además de ser de un gran maestro del Siglo de Oro, refleja las conexiones entre Sevilla y Flandes,…

Ticio

Ticio.jpg
Una de las dos Furias de Ribera, junto con Ixión. A partir de figuras mitológicas castigadas por los dioses, se ensalza el castigo que merecen rebeldes y traidores que se alzan contra sus soberanos. Ribera continúa la estela de grandes maestros que…

La Inmaculada Concepción

La Inmaculada Concepción.jpg
Obra maestra de Giambattista Tiepolo, maestro veneciano del Rococó. Muestra la pervivencia del la advocación mariana hispánica, por excelencia, promovida por los sucesivos monarcas desde la Contrarreforma, primero los Austrias y después los Borbones.…

Retrato ecuestre del duque de Lerma

Retrato ecuestre del duque de Lerma.jpg
Retrato de Rubens, el primero ecuestre de un personaje que no pertenecía a la realeza. El valido de Felipe III aparece como un estadista y guerrero en todo su apogeo, dispuesto a defender la reputación de la Monarquía Hispánica. Es un retrato clave…

Federico Gonzaga, I duque de Mantua

Federico Gonzaga, I duque de Mantua.jpg
Retrato de Tiziano de uno de los grandes príncipes y mecenas del Renacimiento italiano. Aliado de Carlos V, que elevó su título a ducal. La vida disipada del aristócrata trata de matizarse con la solemnidad del retratado, que aparece como alguien…

El Cardenal

El Cardenal Rafael.jpg
Retrato de Rafael en el que aparece un príncipe de la Iglesia. El comitente es desconocido, debió ser un cardenal italiano de principios del siglo XVI. Destaca el gran realismo del retratado, sus facciones y su indumentaria

Pedro Maria Rossi, conde de San Segundo

696.jpg
Pintura de Parmigianino en la que retrata a un aristócrata italiano. El autor, cuyo nombre real era Girolamo Francesco Maria Mazzola, fue uno de los más destacados artistas del primer Manierismo italiano

Autorretrato de Pedro de Orrente

Pedro_orrente-autorretrato.jpg
Autorretrato del pintor murciano Pedro de Orrente (1580-1645). Destaca por la firma, en la parte superior, donde se define como Pedro Orrente Murçiano. Fue un autor relevante, que trabajó en Toledo, Murcia y Valencia, además de haber viajado a…

La batalla de Lepanto (1663-1665)

Batalla de Lepanto. Toledo y Gilarte.jpg
Cuadro sobre la batalla de Lepanto (1663-1665), encargado para la Capilla del Rosario del Convento de Santo Domingo (Murcia), donde sigue actualmente. Pintado por Juan de Toledo, artista especializado en escenas navales; y Mateo Gilarte, encargado de…