Navegar por los elementos (210 total)
- Etiquetas: Mujeres
Ordenar por:
Cristo y la adúltera
El adulterio femenino estaba más que penado en la sociedad de la Edad Moderna, de forma legal y moral, donde el esposo podría acabar con la vida de su pareja. Sin embargo, en medio de esta realidad opresiva, la obra Cristo y la adúltera (1644) de…
Milagro del marido celoso
A través del cuadro El milagro del marido celoso (1511), podemos observar más allá de su religiosidad, el peso del estigma y la condena social que recae sobre la mujer adúltera durante la Edad Moderna. En este período, la reputación y el destino de…
El contrato matrimonial
En la actualidad, el matrimonio se entiende como una construcción social basada en el apoyo mutuo y la igualdad. Esta concepción individualista surgió en la Edad Moderna, cuando comenzó a valorarse la elección personal de la pareja. Sin embargo, en…
Madonna con el niño y Santa Ana
A través del cuadro Madonna con el niño y Santa Ana de Caravaggio (1571-1610), más allá de su simbolismo religioso, podemos observar el contraste entre dos modelos de mujer marcados por su edad. Frente a la imagen lozana de la Virgen se opone la de…
Las siete edades de la mujer
Actualmente, entendemos la edad como una construcción social rígida y cerrada, cuya conceptualización comenzó en la Edad Moderna. Esta perspectiva dio origen a estereotipos marcados que perduraron a lo largo del siglo XIX. La vejez femenina fue una…
Eva prima Pandora
La construcción y reproducción de estereotipos fue avanzando durante la Edad Moderna, como los relacionados con el sexo y la edad. Entre estos, la percepción de la mujer estaba fuertemente influenciada por la tradición mitológica y bíblica, la cual…
Etiquetas: Cousin, Dependencia, Desigualdad, Edad, Estereotipos, Europa, Francia, Humanismo, Marginación, Mujeres, Pintura, Siglo XVI, Soledad
Venus, Cupido, la locura y el tiempo. (Detalle)
En la Edad Moderna se avanza hacia la construcción social, rígida y cerrada, de la división entre las edades. La vejez femenina en el Antiguo Régimen sólo es una prueba más. Progresivamente se fue extendiendo una representación de la vejez en la…
Los trabajos de las mujeres en la Andalucía moderna
Los trabajos de las mujeres en la Andalucía moderna (TRAMA) es un proyecto de investigación y transferencia de conocimiento sobre la participación económica de las mujeres de Andalucía entre 1450 y 1808. El objetivo es doble, por un lado, generar…
Etiquetas: Andalucía, Investigación, Mujeres, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Trabajo, Transferencia
La mujer y la mar en Bizkaia durante el siglo XVIII
La imagen utilizada como recurso es la portada de un Trabajo Fin de Grado realizado por Miren Aintzane Eguiluz Romero y dirigido por Inés Pellón González en la Universidad del País Vasco. En el mismo se trata de reivindicar a las mujeres en el ámbito…
Etiquetas: Bizkaia, Mujeres, Reivindicación, Siglo XVIII, Trabajo
El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo
Esta obra cubre desde la Prehistoria hasta la actualidad a través de los momentos históricos clave que definieron la historia de las mujeres a lo largo de la historia. Estos aspectos se trabajan con una orientación hacia la divulgación y la enseñanza…
Elemento Destacado
Medidas del Reino de Francia para sortear el embargo español contra los rebeldes holandeses a finales del XVI
A finales del siglo XVI la Monarquía Hispánica seguía implicada en múltiples frentes que con intermitencia y distinta intensidad requerían la atención…
