Navegar por los elementos (218 total)

  • Bloque temático: 8.- Guerra, ejércitos y conflictos armados

Capacidades de la Monarquía Hispánica de reunir grandes ejércitos a pesar de estar en coyunturas de crísis

Capacidades de la Monarquía Hispánica de reunir grandes ejércitos a pesar de estar en coyunturas de crísis.png
Sobre los ejércitos de la Monarquía Hispánica de los últimos Austrias corre un tupido velo a modo de una historiografía que siempre ha querido minusvalorarlos y ponerlos en contraste con los nuevos y reformados ejércitos borbónicos. Esto claramente…

Carta de Aranda a Wall donde se expone la situación española entre Francia e Inglaterra

Carta de Aranda a Wall donde se expone la situación española entre Francia e Inglaterra.png
Se trata de un texto escrito por Aranda donde se describe la situación diplomática española frente a Inglaterra y Francia. Esta dualidad de poderes frente a la que se sitúa España es demostrativa de la polarización que se había abierto paso en Europa…

Carta de Carlos VI de Austria comunicando a sus súbditos catalanes la retirada de sus ejércitos de solar peninsular

Carta de Carlos VI de Austria comunicando a sus súbditos catalanes la retirada de sus ejércitos de solar peninsular.png
A las alturas de 1713 se había producido el hundimiento de las líneas del ejercito asutracista. El abandono de las posiciones en el frente implicó el que Cataluña se convierta en uno de los últimos baluartes de la causa de Carlos VI de Austria. La…

Carta de Gilman, funcionario de la Secretaria de Guerra al rey sobre la propuesta de servicios militares hecha por Antonio Troncoso

6.png
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, en el siglo XVIII, en la Monarquía Española dirigida por los borbones, se generalizaron los sistemas de reclutamiento de soldados a través de métodos indirectos, a través de las iniciativas de particulares.…

Carta de José Bermúdez a José Vázquez de Figueroa sobre el decreto de las Cortes Generales y Extraordinarias

Carta de José Bermúdez a José Vázquez de Figueroa sobre el decreto de las Cortes Generales y Extraordinarias.png
Como ya hemos referido en otra ocasión, el cuerpo de guardiamarinas fue una iniciativa creada en el contexto de la modernización de las fuerzas navales españolas. Se trataba de un cargo que en un inicio se dedicaba a la salvaguarda de las costas,…

Carta de Londoño a García de Toledo sobre lo acontecido en el asedio de Malta en 1565

Carta de Londoño a García de Toledo sobre lo acontecido en el asedio de Malta en 1565.png
El asedio de Malta de 1565 fue una operación desplegada por la Sublime Puerta con el objeto de erradicar el corso cristiano que entorpecía el tráfico comercial del Mediterráneo bajo órbita otomana. Llegadas una espectacular armada y ejército, los…

Carta de Luis XIV a d'Embrun de 1662 en el que se vislumbra el ascenso de Francia como primera potencia europea

Carta de Luis XIV a d_Embrun de 1662 en el que se vislumbra el ascenso de Francia como primera potencia europea.png
La prelación del cuerpo diplomático de una nación sobre otra era un gesto que denotaba la hegemonía de una potencia sobre otra/s durante la edad moderna. Durante siglo y medio el poderío hegemónico había estado en España. Sin embargo, tras 1659,…

Carta de un proveedor de bastimentos y vituallas a Felipe II ante los problemas logísticos para la provisión de la armada

1799.png
En la edad moderna se procedió al reclutamiento de armadas y ejércitos extraordinarios en comparación con el tamaño que tenían en otras épocas históricas. La concentración de una cantidad tan alta de efectivos complicó enormemente la logística al…